馃敇 En mesa de
di谩logo, los legisladores expresan su compromiso con desarrollo sustentable y
sostenible en Guerrero
Por Staff de Redacci贸n
CHILPANCINGO, GRO. (30/Enero/2023).- Al inaugurar la Mesa de Di谩logo
“Acuerdo de Escaz煤 y la participaci贸n ciudadana en la conservaci贸n del medio
ambiente”, el presidente de la Comisi贸n de Recursos Naturales, Desarrollo
Sustentable y Cambio Clim谩tico del Congreso del Estado, diputado Manuel
Qui帽贸nez Cort茅s, reiter贸 el compromiso de la LXIII Legislatura de fortalecer y
generar los mecanismos necesarios para la protecci贸n y mejora del medio
ambiente como pilar fundamental del desarrollo sustentable y sostenible en
Guerrero.
Durante las actividades acad茅micas que realiza el Congreso a trav茅s del
Instituto de Estudios Parlamentario Eduardo Neri, en el marco de la Semana
Jur铆dica 2023 que organiza la Subsecretar铆a de Gobierno, Asuntos Jur铆dicos y
Derechos Humanos del Gobierno del Estado, el legislador dijo que, para el
efecto, es importante continuar realizando este tipo de eventos de encuentros,
donde legisladores, acad茅micos, expertos y ciudadan铆a en general vierten ideas
y plantean propuestas de soluci贸n a la problem谩tica de contaminaci贸n.
Explic贸 que el Acuerdo Escaz煤, que entr贸 en vigor el 22 de abril de
2022, impulsa la colaboraci贸n entre los pa铆ses de Am茅rica Latina y el Caribe, y
es una hoja de ruta en la lucha contra el cambio clim谩tico.
Adem谩s, agreg贸, que es el primer acuerdo multilateral, que tiene como
objetivo el acceso a la informaci贸n, la participaci贸n p煤blica y el acceso a la
justicia en asuntos ambientales en Am茅rica Latina y el Caribe, y el primero en
el mundo en reconocer de manera expl铆cita las obligaciones de los Estados de
proteger a las personas defensoras ambientales.
Expuso que, aunque el pa铆s fue uno de los primeros en firmar dicho
acuerdo, se enfrentan dificultades para hacer cumplir el marco jur铆dico, “pues
estamos en un proceso de consolidaci贸n y se deben ajustar las leyes de acceso a
la informaci贸n para incorporar temas ambientales y establecer sistemas de
informaci贸n actualizados”.
Al hablar sobre los objetivos de la Mesa, el procurador ambiental en el
estado, Carlos Arturo Toledo Manzur, dijo que es necesario conocer ampliamente
el acuerdo de Escaz煤 y los derechos de acceso en asuntos ambientales,
contribuyendo a la protecci贸n de derechos de cada persona, de las generaciones
presentes y futuras, a vivir en un medio ambiente sano y al desarrollo
sostenible.
Asimismo, se pronunci贸 por que se analice a fondo c贸mo se podr铆a
implementar este acuerdo en Guerrero, y que no quede solo en discurso, sino que
contribuya a una gesti贸n m谩s efectiva de los recursos ambientales.
En su intervenci贸n, la diputada Nora Yanek Vel谩zquez Mart铆nez,
secretar铆a de dicho 贸rgano legislativo, manifest贸 que es tiempo de tomar
medidas para salvar al planeta de la extinci贸n, lo cual se puede lograr
mediante los esfuerzos colectivos.
Dijo, asimismo, que en todos los espacios donde se encuentren, los
actores pol铆ticos deben hacer una buena labor a favor del medio ambiente, que
permita superar la crisis.
Por su parte, el coordinador del Programa Global Sobre Delitos que
Afectan al Ambiente, Marco del Toral, refiri贸 que desde hace meses se ha venido
colaborando con los poderes Ejecutivo y Legislativo en las Jornadas
Introductorias sobre los delitos que afectan al ambiente, asunto que es
responsabilidad de los diferentes 贸rdenes de gobierno y ciudadan铆a en general.
Asegur贸 que en esta Semana Jur铆dica se trabajar谩 en las acciones de
protecci贸n, conservaci贸n y lo que corresponde a prevenci贸n y combate, y expuso
que se requiere de sectores de procuraci贸n e impartici贸n de justicia, desde la
detecci贸n, inspecci贸n, persecuci贸n propia de los delitos, hasta la adjudicaci贸n
y sentencia.
La Mesa de Di谩logo fue moderada por Abi M谩rquez, coordinadora de
Gobernanza del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA);
Vivian Heredia y Osmar Sanmiguel, especialistas en contaminaci贸n por pl谩stico
del PNUMA, y Samuel Caballero, consultor ambiental independiente.
Al evento tambi茅n asisti贸 la diputada Beatriz Mojica Morga, vocal de la
comisi贸n; Mois茅s Antonio Gonz谩lez Caba帽as presidente municipal de Tixtla;
Armando S谩nchez G贸mez, delegado de la Secretar铆a de Medio Ambiente y Recursos
Naturales; Carlos Francisco Sevilla Rodr铆guez, de la C谩mara Mexicana de la
Industria de la Construcci贸n y Pedro Antonio Nava Aguilera, representante de la
Secretar铆a de Medio Ambiente.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electr贸nico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.