馃敇 Impulsar谩n legisladores m谩s acciones para certificar a mayor
n煤mero de fabricantes de esta bebida destilada
Por Staff de Redacci贸n
CHILPANCINGO, GRO. (06/Diciembre/2022).- La diputada Beatriz Mojica Morga
recibi贸 este martes en las instalaciones del Congreso del Estado a productoras
y productores de mezcal guerrerense, quienes manifestaron su agradecimiento por
el recurso econ贸mico etiquetado en el Presupuesto de Egresos 2022 para impulsar
el Programa de Certificaci贸n de F谩bricas de Mezcal, y del cual se beneficiaron
18 familias dedicadas a esta actividad productiva.
En la reuni贸n, la diputada habl贸 de la importancia de la certificaci贸n
del mezcal guerrerense. “Esto ayuda para que puedan abrir mercados y
comercializar en el pa铆s y en el mundo, porque sostengo que Guerrero tiene los
mejores mezcales de nuestro pa铆s”, resalt贸.
Lament贸, sin embargo, que debido a que no hay muchas f谩bricas
certificadas en Guerrero, el producto no puede entrar a una franca competencia
econ贸mica en los diferentes espacios de comercializaci贸n, como restaurantes,
hoteles o vinater铆as
“Pero de eso se trata la certificaci贸n y vamos a impulsar acciones para
que m谩s f谩bricas la logren, a efecto de que puedan acceder a los anaqueles de
los centros comerciales y ser parte de las cavas de vinos y licores en los
grandes, medianos y peque帽os restaurantes”, enfatiz贸.
En su oportunidad, Beatriz Vanessa Valenzo Campos, presidenta de las
Mujeres Empresarias y Productoras del Maguey y Mezcal, cap铆tulo Guerrero,
solicit贸 al Congreso del Estado que el pr贸ximo a帽o se etiqueten recursos para
continuar el fortalecimiento de la cadena de valor del maguey y el mezcal.
“Pido el respaldo de las diputadas y diputados, as铆 como del Gobierno
del Estado, para que las y los productores tengamos el acompa帽amiento de las
certificadoras y la capacitaci贸n de universidades y especialistas en el tema;
adem谩s de un programa para reforestar y cuidar la planta end茅mica de Guerrero
denominada maguey cupreata.
En respuesta, la diputada Mojica Morga adelant贸 que llevar谩 esta
leg铆tima demanda de las y los mezcaleros ante las comisiones respectivas del
Congreso, como son la de Presupuesto y de Desarrollo Econ贸mico y Trabajo, con
el objeto de valorar una reorientaci贸n de recursos.
Asimismo, refrend贸 su compromiso con este sector productivo que genera ingresos a cientos de familias guerrerenses, al mismo tiempo en que llam贸 a la sociedad en general a hacer conciencia sobre el mezcal, el cual no debe someterse a ning煤n proceso qu铆mico por ser una bebida natural que requiere cuidados, y para que sea productivo es necesario cuidar el proceso de elaboraci贸n, as铆 como reforestar los campos donde nace. “No solo por un beneficio econ贸mico, sino como una responsabilidad social con el medio ambiente”, apunt贸.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electr贸nico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.