🔘 Por primera
vez se etiquetaron recursos para tratamiento de cáncer y salud mental
Por Staff de Redacción
CHILPANCINGO, GRO. (26/Diciembre/2022).- La diputada Beatriz Mojica
Morga calificó como “inédito” y “un gran logro” el presupuesto asignado para la
atención de la niñez guerrerense en 2023, lo que implica que se abrió el camino
hacia la atención integral de la infancia.
La también presidenta de la Comisión de los Derechos de las Niñas, Niños
y Adolescentes del Congreso del Estado destacó el aumento de 3 a 5 millones de
pesos destinados al Sistema de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes
(SIPINNA) y el aumento a 4.5 millones para las Procuradurías de Atención a las
Niñas, Niños y Adolescentes.
“Los recursos destinados a la infancia y la adolescencia no son un
gasto, sino la mejor inversión que podemos hacer como estado, ya que constituye
la base para asegurar el bienestar de las familias, la cohesión social, la
productividad y el desarrollo económico”, resaltó.
Indicó que por primera vez se etiquetaron recursos para el programa de
seguimiento y tratamiento a las niñas y niños con cáncer, y para el programa de
salud mental dirigido a la niñez, reconociendo la importancia de la prevención
de la salud en los primeros años de vida, así como el desarrollo físico y
mental de este sector etario.
Abundó que en el presupuesto de la Fiscalía General del Estado también
se etiquetaron recursos para el fortalecimiento de la Unidad Especializada en
Delitos Sexuales y Violencia Familiar, con el objeto de brindar a las víctimas
una atención más oportuna y eficaz.
Mojica Morga manifestó que, aunque estos recursos aún son insuficientes, representan un gran avance y son un logro de la comisión legislativa de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, ya que por primera vez el Presupuesto Estatal de Egresos tiene un enfoque de atención integral de la niñez y adolescentes.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.