Por Staff de Redacción
CHILPANCINGO, GRO. (02/Diciembre/2022).- La Comisión de Educación, Ciencia y
Tecnología del Congreso del Estado analiza un exhorto a la titular del Poder
Ejecutivo, Evelyn Cecia Salgado Pineda, para que se reconozca pública y
políticamente a la Universidad Intercultural de los Pueblos del Sur como un
organismo público de educación superior en el estado de Guerrero.
La propuesta fue presentada por el diputado Masedonio Mendoza Basurto,
quien en su exposición de motivos refirió que el sistema educativo en México se
va adaptando a los requerimientos del mercado y a las necesidades de las
grandes corporaciones privadas, mejorando los métodos sobre el conocimiento
universal.
Indicó que, incluso, se han creado universidades para las que el dominio
de procesos industriales, tecnológicos y administrativos es lo más importante,
tal es el caso de los institutos tecnológicos y algunas universidades
politécnicas.
Abundó que la Constitución Política reconoce y garantiza el derecho de
los pueblos y las comunidades indígenas a la libre determinación y la autonomía
para preservar y enriquecer sus lenguas, conocimientos y todos los elementos
que constituyen su cultura e identidad, situación que requiere de la existencia
de una propuesta educativa cultural no tan solo como derecho, sino ir más allá
políticamente, para que sea un patrimonio común.
Además, recordó que la visión educativa cultural ya se contempló en
Guerrero desde hace más de una década, pero se requiere una metodología que
supere no tan solo el ámbito escolar, sino que a su vez permita preservar y
optimizar las técnicas culturalmente adecuadas para la comunicación y la
transmisión del saber de los pueblos indígenas.
El también presidente de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología
resaltó que las universidades interculturales buscan eliminar las diferencias,
al suponer una relación que incluya comprensión y respeto entre las culturas.
Concluyó que la importancia de plantear el exhorto a la gobernadora del estado para que se reconozca a la Universidad Intercultural de los Pueblos del Sur, es debido a que el ámbito escolar educativo demanda estrategias para afrontar el reto de una sociedad más diversa desde el punto de vista étnico y cultural.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.