🔘 Preservar las raíces históricas como parte de nuestro
patrimonio cultural, el objetivo de la diputada promovente
Por Staff de Redacción
CHILPANCINGO, GRO. (10/Noviembre/2022).- El Congreso del Estado aprobó por
unanimidad un punto de acuerdo por el que se instruye a la Comisión de
Presupuesto y Cuenta Pública para que en el análisis del Proyecto de
Presupuesto de Egresos del Estado de Guerrero para el Ejercicio Fiscal 2023,
enviado por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, se proyecte el
establecimiento de una partida presupuestal para que la Secretaría de Cultura
del Gobierno del Estado realice una semana cultural en conmemoración del
“Abrazo de Acatempan”, en Teloloapan.
La diputada Susana Paola Juárez Gómez, promovente del acuerdo, manifestó
que uno de los hechos que han dado identidad no solo a los guerrerenses sino a
los mexicanos es, sin duda alguna, el denominado “Abrazo de Acatempan”.
Al citar los datos históricos, recordó que en el "Abrazo de
Acatempan" participaron Agustín de Iturbide, comandante en jefe del
Ejército del Sur de Nueva España, y Vicente Guerrero, jefe de las fuerzas
insurgentes que luchaban por la Independencia de México.
Abundó que, dada la importancia y trascendencia que representa para
México y los guerrerenses dicho acontecimiento histórico, se requiere el
acompañamiento de una partida presupuestal que permita a la Secretaría de
Cultura realizar el evento antes citado, que coadyuve a la preservación de las
raíces históricas como parte de nuestro patrimonio cultural.
Recordó, asimismo, que la Ley Número 239 para el Fomento y Desarrollo de
la Cultura y las Artes del Estado establece que el Patrimonio Cultural son las
expresiones culturales producidas en el ámbito estatal, y que se consideran de
interés colectivo, y obliga a las autoridades responsables a establecer
mecanismos de coordinación, vinculación y cooperación con los tres niveles de
gobierno, así como con organizaciones civiles para la promoción, fomento y
difusión cultural, con la inversión financiera correspondiente para su
continuidad y progresividad.
Dictámenes
Las y los diputados aprobaron el dictamen relativo a la vinculación del
Congreso del Estado en las sentencias de laudos laborales en contra de los
municipios de Ayutla de los Libres, Azoyú, Atoyac, Cochoapa el Grande,
Ajuchitlán, Chilapa, Tecoanapa, Marquelia, Tecpan de Galeana, Pungarabato,
Cutzamala de Pinzón y Juan R. Escudero, realizadas por el Tribunal de
Conciliación y Arbitraje del Estado de Guerrero.
También aprobaron los dictámenes para declarar improcedente el escrito de Llilia Taquillo López, directora general de Orientación, Quejas y Gestión de la Comisión de Derechos Humanos del Estado, así como el tenor de los anexos signados por Carlos Max Barbosa y otros, en relación a la iniciativa de reformas al Código Penal en materia de aborto, y el decreto de adición a Código Civil del estado.
Asimismo, se aprobó un exhorto a la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que consideren en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2023, programas que garanticen la atención de las necesidades y demandas de los productores agropecuarios.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.