馃敇Analizan causas que afectan la producci贸n del grano arom谩tico
Por Staff de Redacci贸n
ATOYAC DE 脕LVAREZ, GRO. (14/Noviembre/2022).- Los diputados Fortunato
Hern谩ndez Carbajal y Alfredo S谩nchez Esquivel coincidieron en la necesidad de
apoyar con mayores recursos a los productores del caf茅 en la entidad, para una
mayor comercializaci贸n.
Al dar la bienvenida al foro “Acciones institucionales para el
desarrollo de la cafeticultura”, el diputado Fortunato Hern谩ndez Carbajal
se帽al贸 que en los 煤ltimos a帽os la producci贸n de caf茅 se ha visto afectada por
los efectos del cambio clim谩tico, el aumento de la temperatura y tambi茅n la
disminuci贸n de las precipitaciones fluviales, lo cual genera que no se cubran
las necesidades naturales para la producci贸n agr铆cola.
Aunado a lo anterior, indic贸 el legislador, est谩n las plagas que
provocaron una reducci贸n en la producci贸n de m谩s de 50 por ciento entre 2012 y
2016, propiciando infecciones severas y el debilitamiento de 谩rboles, lo cual
tiene como consecuencia la p茅rdida de vegetaci贸n.
Dicho foro organizado por el Congreso del Estado tuvo como objetivo entablar
un di谩logo directo entre productores, ingenieros agr贸nomos, legisladores y
autoridades gubernamentales para conocer las necesidades del sector y coadyuvar
a revertir la problem谩tica.
El legislador indic贸 que es responsabilidad de los productores organizados,
dependencias gubernamentales federales, estatales y municipales, investigadores
e instituciones, fabricantes de equipo y desarrollo tecnol贸gico, as铆 como
empresas del sector privado, redoblar esfuerzos en la b煤squeda de mejores
mercados nacionales e internacionales y mejores tecnolog铆as que contribuyan al
desarrollo de la actividad productiva.
Y es que -dijo- el cultivo de caf茅 en M茅xico representa una alternativa
viable para mejorar las condiciones de vida de las familias del sector rural.
“La cafeticultura es una actividad de gran relevancia para la poblaci贸n
ind铆gena y campesina que habita en las 谩reas monta帽osas del Centro y Sureste de
M茅xico, debido a que la producci贸n y venta de este grano ha permitido obtener
hist贸ricamente ingresos econ贸micos para la subsistencia de este segmento”,
abund贸.
En su participaci贸n, el diputado Alfredo S谩nchez Esquivel inform贸 que
para este a帽o hay un fondo de m谩s de 200 millones de pesos aprobados en el
Presupuesto de Egresos 2022, lo que permitir谩 que los productores accedan a
cr茅ditos importantes para fortalecer su actividad productiva, mismos a los que
pueden acceder a trav茅s de la Secretar铆a de Agricultura, Ganader铆a, Pesca y
Desarrollo Rural (Sagadegro), o mediante Fideicomisos Instituidos en Relaci贸n
con la Agricultura (FIRA)
Asimismo, adelant贸 que para el pr贸ximo a帽o el Presupuesto de Egresos tiene programados 300 millones, aunque se pugnar谩 para se destinen 500 millones para cr茅ditos directos a ganaderos, campesinos y productores guerrerenses.
Las propuestas versaron en el sentido de que se destinen mayores
recursos para la producci贸n y la comercializaci贸n, as铆 como mejores programas
por parte de las instituciones gubernamentales.
Adem谩s, plantearon que se les apoye para renovar los plant铆os de caf茅, ya
que son muy viejos y no producen una buena cantidad, y que se brinden las
facilidades por parte del gobierno para la exportaci贸n del grano a diversos
pa铆ses.
Al foro asistieron Alejandro Zepeda Castorena, secretario de Agricultura, Ganader铆a, Pesca y Desarrollo Rural del Gobierno del Estado; Bulmaro S谩nchez Parada, representante estatal de FIRA; Marino Bernardino Adame, presidente del Sistema Producto Caf茅; Mario Morlet Vald茅s, del programa Sembrando Vida; Lizeth Guadalupe Adame, subdirectora de Proyectos de Inversi贸n de la Secretaria de Fomento y Desarrollo Econ贸mico estatal; Paulo Jaimes Pineda, subdirector del Consejo Estatal de Cocoteros; Vladimir Barrera Fuerte y Salvador Mojica Morga, subdirectores de Desarrollo Rural y Ganader铆a de la Sagadegro; Acasio Castro Serrano, representante de la presidenta municipal de Atoyac de 脕lvarez y No茅 脕lvarez Ortiz, s铆ndico municipal de Atoyac, comisarios y comisariados ejidales, productores de caf茅 y copreros de diversas comunidades de la regi贸n.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electr贸nico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.