🔘 Armonizarán legislación para sustituir gradualmente el
parque vehicular por unidades eléctricas o híbridas
Por Staff de Redacción
CHILPANCINGO, GRO. (17/Noviembre/2022).- El Pleno del Congreso del Estado
aprobó un dictamen por el que se aceptan los puntos de acuerdo emitidos por el
Senado de la República para legislar y reformar los ordenamientos jurídicos
locales, estableciendo modelos de sustitución de unidades del transporte
público, como autobuses, trenes y taxis, por vehículos de bajas o cero
emisiones.
Además, para que se adopten políticas públicas que aceleren la
transición a la electromovilidad, cambiando de manera gradual el parque
vehicular por automóviles y camionetas eléctricas o híbridas, y adoptando
medidas que prevengan y disminuyan la generación de emisiones de gases de
efecto invernadero, además de impulsar reformas legislativas y administrativas
en materia de residuos, economía circular y reducción de metano.
Al fundamentar el dictamen de las Comisiones Unidas de Transporte y de
Recursos Naturales, Desarrollo Sustentable y Cambio Climático, el diputado
Rafael Navarrete Quezada resaltó la necesidad de adoptar medidas urgentes para
combatir el cambio climático y sus efectos, a través de la incorporación de
políticas, estrategias y planes nacionales.
Precisó que con este documento el Congreso de Guerrero asume y reafirma
el compromiso de coadyuvar en lo posible a combatir el cambio climático, ya que
se tiene la convicción de que la electromovilidad conlleva varios beneficios,
como la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero que trae impacto
positivo en la salud de la población, gracias a la disminución de emisiones que
afectan la calidad del aire y, consecuentemente, reducen la calidad de vida de
las personas.
Intervenciones
El diputado Jacinto González Varona (Morena) participó con el tema
“Democracia y Reforma Electoral”, indicando que la democracia en México se ha
logrado gracias a la lucha constante de la ciudadanía para poder externar sus
opiniones y participar en los espacios de toma de decisiones.
El legislador también hizo referencia a la Reforma Electoral propuesta
por el Ejecutivo federal con el fin de ampliar la participación de la sociedad
mexicana, “aunque algunos puntos de vista la hacen ver diferente porque afecta
sus intereses políticos y económicos”.
Reiteró que el Instituto Nacional Electoral no desaparece, solo cambia a
Instituto Nacional Electoral y de Consulta, mismo que seguirá siendo autónomo,
con las mismas estructuras y presupuesto para poder organizar las elecciones y
las consultas al pueblo, para garantizar la democracia.
Intervinieron en torno al tema las diputadas y diputados Carlos Reyes
Torres, Julieta Fernández Márquez, María Flores Maldonado, Joaquín Badillo
Escamila, Fortunato Hernández Carbajal, Flor Añorve Ocampo y Yanelly Hernández
Martínez.
Por su parte, el diputado Joaquín Badillo Escamilla (Morena) intervino
con el tema del “Alumbrado público, resultados eficientes en seguridad”.
Señaló que, para avanzar con pasos firmes en el tratamiento de la
violencia e inseguridad en las ciudades, se deben incorporar nuevas tecnologías
a las acciones policiacas, que permita avanzar en el grado de percepción que
los ciudadanos tienen acerca de las acciones de gobierno en cuanto al combate
de la delincuencia. Ante esto, propuso dotar mayor presupuesto al alumbrado
público, dar mayores facultades a las policías preventivas y generar mayor
participación ciudadana.
Participó en relación con el tema la diputada Beatriz Mojica Morga.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.