馃敇 Inauguran la gobernadora y el titular de la SICT, Jorge
Nu帽o, el Sexto Seminario Internacional de Puentes de la AMIVTAC
Por Staff de Redacci贸n
ACAPULCO, GRO. (17/Noviembre/2022).- Este gobierno est谩 comprometido con
el impulso al desarrollo responsable de infraestructura, con una visi贸n de
largo plazo y apegada a un correcto ordenamiento territorial, para promover un
estado en mejores condiciones, se帽al贸 la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, durante
la inauguraci贸n del Sexto Seminario Internacional de Puentes que organiza la
Asociaci贸n Mexicana de Ingenier铆a de V铆as Terrestres, Asociaci贸n Civil
(AMIVTAC).
Con la presencia del titular de la Secretar铆a de Infraestructura,
Comunicaciones y Transportes (SCIT), Jorge Nu帽o Lara, la gobernadora agradeci贸
el apoyo de la federaci贸n, para impulsar proyectos de relevancia como son la
construcci贸n de puentes, carreteras y actualmente la puesta en marcha del
proyecto de los Caminos Artesanales en la Monta帽a.
"La construcci贸n genera empleos, ventas en las diferentes industrias, nuevas cadenas de producci贸n, desarrollo y bienestar, esto es lo que genera, por eso en Guerrero somos aliados de estos esfuerzos y por supuesto, abrazamos todos y cada uno de los proyectos que abonen y que detonen el crecimiento de nuestro estado y de nuestro pa铆s", expres贸 la mandataria.
De igual manera enfatiz贸 la coordinaci贸n de esfuerzos entre estados,
municipios, las empresas, las c谩maras y las asociaciones, para promover de
manera prioritaria el desarrollo. Por ello reafirm贸 el compromiso de su
gobierno con este sector, como aliados y amigos, para continuar trabajando de
la mano para seguir transformando Guerrero.
En tanto que el titular de la SICT, agradeci贸 a la gobernadora por su
hospitalidad y por todo el trabajo coordinado que se ha logrado, en beneficio
de las y los guerrerenses. Hizo un recuento de los grandes proyectos de
infraestructura que se han desarrollado en estas tierras y que se han
convertido en representantes de la ingenier铆a mexicana como los puentes
Mezcala, Papagayo y Barra Vieja, as铆 como los 66 caminos artesanales que se
encuentran en construcci贸n.
Se帽al贸 que hay un compromiso de mantener todas las estructuras de los
puentes, en 贸ptimas condiciones, garantizando que las familias se trasladen de
forma segura. Dijo que en M茅xico es prioritario incentivar la capacitaci贸n de
nuevos ingenieros especialistas en puentes, los cuales deber谩n atender las
demandas futuras y con ello fomentar el desarrollo econ贸mico del pa铆s.
Confi贸 en que la realizaci贸n de este seminario, en el que se realizar谩n
conferencias, mesas redondas, as铆 como talleres, permitir谩n poner en pr谩ctica
la diversidad de conocimientos y t茅cnicas, producto de un enriquecimiento de
foros con expertos.
A nombre de los organizadores, el presidente de la 24 Mesa Directiva de
la AMIVTAC, Jes煤s S谩nchez Arg眉elles dio la bienvenida a los asistentes y
agradeci贸 a la gobernadora por todo su apoyo en la realizaci贸n de este evento.
Se帽al贸 la importancia de tener este tipo de encuentros, que sumados a las
nuevas tecnolog铆as, aportan un sin n煤mero de beneficios en el tema de la
planeaci贸n e implementaci贸n de proyectos relacionados con la construcci贸n de
puentes.
En este encuentro, que se realiza del 16 al 18 de noviembre, se
abordar谩n mesas redondas, conferencias y talleres con temas como: Problemas en
la Construcci贸n, Operaci贸n y Mantenimiento de Puentes en M茅xico, Ingenier铆a
Estructural Forense en Puentes, Construcci贸n de Puentes en la Ciudad de M茅xico,
Dispositivos de Amortiguamiento Suplementario y Aislamiento, entre otros.
Asistieron el director general de Carreteras de la SICT, Jes煤s Felipe Verdugo L贸pez; el director general del Centro SICT Guerrero, Ricardo Alarc贸n Abarca; el director general del Sexto Seminario Internacional de Puentes, Fernando Isunza Mohedano; el delegado de la AMIVTAC en Guerrero, Joaqu铆n Hern谩ndez Rodr铆guez, entre otros.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electr贸nico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.