馃敇 Morenistas aceptan que son inviables cambios al INE con leyes
secundarias como propone el presidente; bancada busca huecos legales para
avanzar
Por Staff de Redacci贸n
CIUDAD DE M脡XICO (16/Noviembre/2022).- Integrantes de las bancadas de Morena
en la C谩mara de Diputados y el Senado aceptaron que hacer los cambios
estructurales al Instituto Nacional Electoral (INE) que se proponen en la
reforma electoral enviada por el presidente Andr茅s Manuel L贸pez Obrador
resultar铆a inconstitucional.
El l铆der de Morena en el Senado, Ricardo Monreal 脕vila, advirti贸 que no
es posible modificar la composici贸n del Consejo General del INE o de las
c谩maras del Congreso, ni que se elija a los consejeros y magistrados
electorales mediante voto popular sin modificar la Carta Magna, en tanto que el
diputado Sergio Guti茅rrez Luna, integrante del grupo plural de trabajo para
dictaminar la reforma electoral, adelant贸 que su bancada ya busca los huecos
legales para impulsar lo que s铆 se puede hacer mediante reformas a leyes
secundarias, entre ellas, compactar las direcciones ejecutivas del INE.
Seg煤n lo que establece la Constituci贸n, la propuesta para cambiar el
Instituto Nacional Electoral por el Instituto Nacional Electoral y de
Consultas, reducir el n煤mero de diputados y senadores, que los consejeros y
magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federaci贸n sean
elegidos por medio de voto popular y recortar el n煤mero de consejeros del INE
de 11 a siete no puede avalarse mediante modificaciones a las leyes
secundarias. Hacerlo traer谩 una ola de recursos ante el Poder Judicial, detall贸
Monreal 脕vila.
“Seguramente quienes componen el 33% de las c谩maras acudir谩n a la Corte,
como ya lo hicieron en el caso de las leyes secundarias en materia de seguridad
p煤blica”, record贸.
Guti茅rrez Luna reconoci贸 que el plan B de Morena para transitar hacia
una reforma pol铆tico-electoral implica perder 90% de la propuesta del
Presidente.
“Buscaremos una reforma en leyes secundarias que, efectivamente, no
podr铆a contener algunos temas previstos en la Constituci贸n como lo es el
financiamiento de partidos pol铆ticos, la conformaci贸n del Consejo, entre
otros”, puntualiz贸.
El nuevo proyecto, dijo, se estar铆a construyendo en los pr贸ximos d铆as,
pero adelant贸 que s铆 existe la posibilidad de reducir la estructura del INE a
trav茅s de una reforma a leyes secundarias.
“Modificaciones para reducir, por ejemplo, la estructura administrativa
del INE y algunas de sus facultades que no est谩n previstas en la Constituci贸n y
que s铆 se pueden modificar a trav茅s de leyes secundarias. Podr铆amos compactar
algunas direcciones ejecutivas que est谩n previstas en ley, simplificar algunas
funciones y mecanismos de vinculaci贸n entre el INE y los OPLES; simplificar
algunos temas en materia de juicios electorales para hacerlos m谩s simples y
asequibles a los ciudadanos”, detall贸.
El expresidente de la C谩mara de Diputados confirm贸 que esta semana la
bancada de Morena en San L谩zaro propondr谩 una reuni贸n del grupo plural para
buscar acuerdos y, de no lograrse, dictaminar谩n la iniciativa del Presidente
antes de que termine noviembre. De ser rechazada, asever贸, abrir谩 paso al
llamado plan B.
Monreal agreg贸 que lo que s铆 podr铆a reformarse es la Ley de Medios de
Impugnaci贸n.
“Creo que podr铆an modificarse la Ley de Medios de Impugnaci贸n o la Ley
Electoral, porque esas no requieren mayor铆a calificada; podr铆an hacerse
modificaciones secundarias, pero no fundamentales”, explic贸.
El senador consider贸 que la marcha en defensa del INE fue una llamada de
atenci贸n para que Morena “deje la arrogancia”, “vuelva a sus or铆genes”,
“escuche a todos los sectores el pa铆s” y “recomponga su relaci贸n con las clases
medias.
Dijo que lo que mat贸 a la reforma fueron los ataques a Alejandro Moreno desde el gobierno, que no cumpli贸 sus acuerdos con el presidente del PRI.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electr贸nico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.