🔘 Recuerda diputado que la ciudadanÃa está obligada a
contribuir con el financiamiento del gasto público que realizan los gobiernos, y los diputados a vigilar exista honestidad y transparencia
Por Staff de Redacción
CHILPANCINGO, GRO. (29/Noviembre/2022).- Con las Leyes de Ingresos
Municipales que están aprobando las diputadas y diputados de la LXIII
Legislatura, los ayuntamientos estarán en condiciones óptimas de recaudar los
recursos financieros suficientes para atender las demandas y resolver las
distintas problemáticas de sus respectivas poblaciones.
Asà lo señaló el diputado José Efrén López Cortés, integrante de la
Comisión de Hacienda del Congreso del Estado, al fundamentar los dictámenes de
las Leyes de Ingresos para los municipios de Ahuacuotzingo, Alcozauca,
Alpoyeca, Apaxtla de Castrejón, Atenango del RÃo, Buenavista de Cuéllar,
Coahuayutla de José MarÃa Izazaga, Cochoapa el Grande, Cocula, Copala,
Copanatoyac, Coyuca de BenÃtez, Cualac, Cuautepec y Eduardo Neri para el
Ejercicio Fiscal 2023.
Resaltó el legislador que el mandato constitucional señala que la
ciudadanÃa está obligada a contribuir con el financiamiento del gasto público
que realizan los gobiernos. “De ahà que resulte una tarea justificada para el
Congreso que la presupuestación de los ingresos observe el cumplimiento de los
principios de orden, transparencia y control; solo asà la ciudadanÃa tendrá
certeza de que sus contribuciones emanan de un marco tributario equitativo”,
abundó.
Mencionó que con dichos ordenamientos se busca fomentar el cumplimiento
de las obligaciones tributarias a cargo de las y los contribuyentes, a efecto
de lograr la suficiencia de recursos para cumplir los objetivos de cada
gobierno municipal, con una planeación basada en las necesidades de la sociedad
en general.
“Es incuestionable que, mediante la recaudación, los ayuntamientos
tendrán las herramientas indispensables para cubrir las necesidades que año con
año exige la población, y mientras los procesos de creación de leyes
tributarias se encuentren apegados al marco legal, los ingresos del municipio
estarán libres de todo vicio que pudiera afectarlos”, abundó.
Asimismo, indicó que la comisión legislativa retomó lo propuesto en las
iniciativas, en el sentido de no imponer nuevos conceptos de impuestos,
derechos, contribuciones especiales, productos y aprovechamientos, ya que con
los actuales no existe riesgo mÃnimo de debilitar las cantidades de recaudación
de los ayuntamientos, y sin afectar el bolsillo de la ciudadanÃa.
De igual manera, precisó que no se imponen incrementos en las tasas y
tarifas que superen el porcentaje de incremento estimado a nivel nacional del 3
por ciento para el año 2023, como lo señalan los criterios de polÃtica
económica del paÃs.
Dictámenes
En la misma sesión, quedaron de primera lectura los dictámenes de Ley de Ingresos para los municipios de General Canuto A. Neri, Igualapa, Iliatenco, Ixcateopan, Juchitán, Marquelia, Mártir de Cuilapan, Metlatónoc, Olinalá, Pedro Ascencio Alquisiras, Pilcaya, Tetipac, Tlalchapa, Tlacoachistlahuaca y Xochihuehuetlán.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.