馃敇 Nuevo medio garantiza la apertura e informaci贸n de las
actividades parlamentarias a mayor n煤mero de guerrerenses
Por Staff de Redacci贸n
CHILPANCINGO, GRO. (17/Noviembre/2022).- Diputadas y diputados del Congreso
de Guerrero aprobaron por unanimidad un dictamen de reforma a la Ley Org谩nica
del Poder Legislativo para actualizar la denominaci贸n del Canal de Televisi贸n
del Congreso a Canal de Radio y Televisi贸n del Congreso, en raz贸n de la
importancia que tiene el sistema de comunicaci贸n radial en esta entidad.
En el dictamen que fue analizado al seno de la Comisi贸n de Estudios
Constitucionales y Jur铆dicos, se consider贸 necesario aprobar en sentido
positivo la propuesta de reforma presentada por el diputado Carlos Cruz L贸pez,
en virtud de que no es violatorio de la Constituci贸n Pol铆tica ni de los
derechos humanos.
La exposici贸n de motivos resalta que en la pasada LXII Legislatura el
Congreso de Guerrero avanz贸 en t茅rminos de transparencia y el derecho
parlamentario abierto, con la aprobaci贸n de la creaci贸n del Canal del Congreso
para garantizar el acceso a las y los ciudadanos de conocer las actividades que
realiza el Poder Legislativo.
Pese a lo anterior, las diputadas y diputados de la citada comisi贸n
vieron indispensable ampliar los alcances de la difusi贸n a trav茅s de la radio,
que cuenta con mayor cobertura y rapidez que cualquier otro medio, y llega a
todas las clases sociales, sobre todo en esta entidad donde hay muchas
comunidades sin acceso a la televisi贸n o al internet.
Adem谩s, la incorporaci贸n de la radio es una forma de garantizar la
apertura e informaci贸n de las actividades parlamentarias, estableciendo un
contacto m谩s personal, sencillo y econ贸mico con la ciudadan铆a, sin importar
estatus econ贸micos.
Dict谩menes
El Pleno del Congreso del Estado aprob贸 un dictamen de la Comisi贸n de
Estudios Constitucionales y Jur铆dicos por el que se reforma a la Constituci贸n
Pol铆tica del estado para establecer el reconocimiento de la cultura como un
derecho humano.
Al razonar su voto a favor, la diputada Ang茅lica Espinoza Garc铆a dijo
que la promoci贸n de los derechos culturales debe hacerse sin distinci贸n de
nacionalidad, origen 茅tnico, religi贸n, lengua o cualquier otra condici贸n.
Consider贸 de suma importancia legislar para lograr un marco jur铆dico
id贸neo que promueva el reconocimiento y garantice mecanismos de acceso a los
derechos culturales, que coadyuve a la democracia y la participaci贸n ciudadana
sustantiva de los pueblos.
Tambi茅n se aprob贸 un dictamen de reforma a la Constituci贸n Pol铆tica del
Estado para reconocer la opci贸n adicional de ser guerrerense en favor de las y
los mexicanos provenientes de otras entidades federativas que hayan procreado
en Guerrero.
Las y los legisladores tambi茅n aprobaron un dictamen por el que se
exhorta a los ayuntamientos del estado de Guerrero para que expidan o
actualicen sus Planes de Desarrollo Urbano Municipales.
El diputado Marco Tulio S谩nchez Alarc贸n razon贸 su voto a favor de este exhorto, por considerar que los planes de desarrollo urbano son imprescindibles para el desarrollo sustentable de los centros de poblaci贸n, y un instrumento de planeaci贸n que determina las 谩reas urbanizables para una ubicaci贸n id贸nea, lo que ayuda a garantizar los servicios b谩sicos, infraestructura y equipamiento, evitando una urbanizaci贸n desorganizada e irregular que con el tiempo genera problemas.
En la misma sesi贸n se aprob贸 un dictamen por el que se exhorta al titular de la Secretar铆a de Comunicaciones y Transportes del Gobierno Federal para que, a trav茅s de la Delegaci贸n Guerrero, realice las acciones presupuestales y humanas necesarias para la rehabilitaci贸n de los tramos carreteros de la comunidad de El Carrizo, perteneciente al municipio de Copala, hasta la cabecera de Marquelia, y del que corre de Cruz Grande a Pico del Monte, en el municipio de Florencio Villarreal, que reduzca la ocurrencia de accidentes.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electr贸nico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.