>>La
gobernadora reinstaló el Consejo de Minería y anuncia la 35 edición de la Convención
Minera Acapulco 2023
>>"Guerrero
es el estado del país con mayor inversión anunciada para este año por más de
mil 327 millones de dólares para nuevos proyectos mineros"
Por Staff de Redacción
ACAPULCO, GRO. (05/Octubre/2022).- Al reinstalar el Consejo de Minería
del Estado de Guerrero, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, confirmó que
Guerrero será sede de la 35 edición de la Convención Minera en 2023, al tiempo
de recibir el reconocimiento de las empresas mineras por emprender acciones que
fortalecen el desarrollo de esta industria en la entidad, que se traduce en
bienestar, con una derrama económica superior a los 3 mil 400 millones de
pesos.
La gobernadora puntualizó que el sector minero es una de las principales
actividades económicas en Guerrero, que tiene presencia en 29 municipios de la
región Centro, Tierra Caliente y Norte del estado, con una importante
producción de oro que coloca a la entidad en los primeros lugares a nivel
nacional y que también se ubica en el quinto lugar por la producción minera metálica
y no metálica del país.
"El poder estar dentro de los primeros lugares a nivel Nacional en
la producción de oro, nos ha permitido recibir importantes inversiones que
deben transformarse en desarrollo y bienestar para las comunidades, y eso lo
hemos visto. El sector minero representa una gran oportunidad para transitar
hacia un estado en el que la minería sea una auténtica palanca de desarrollo",
mencionó la gobernadora.
Durante la reinstalación de este órgano colegiado, la gobernadora Evelyn
Salgado, reconoció la inversión anunciada de la empresa minera Torex Gold por
más de 800 millones de pesos en Guerrero, para realizar una de las operaciones
subterráneas más grandes, construidas en el país, que permitirá avanzar hacia
métodos más eficientes para la recuperación de minerales.
Evelyn Salgado, destacó que la industria minera genera en Guerrero más
de 4 mil 500 empleos directos y más de 22 mil indirectos, con una derrama
económica superior a los 3 mil 400 millones de pesos que se traduce en
desarrollo y bienestar, por lo que instó a que el Consejo de Minería en
Guerrero, sea un espacio de diálogo y consensos que permitan construir
estrategias y programa compartidos de la mano de los diversos sectores con una
perspectiva integral buscando el desarrollo de Guerrero.
La mandataria estatal, celebró el anuncio de realización de la 35
edición de la Convención Minera Acapulco 2023, que reunirá toda la industria y
sector minero en este encuentro en Guerrero, que es casa de todas y todos a
nivel nacional e internacional, expresó la gobernadora.
Por su parte, el representante de la Cámara Minera de México,
Christopher Ávila Mier, detalló que Guerrero se coloca en la quinta posición
del país en la producción minera, destinado a ser uno de los principales
estados mineros del país en producción y minería moderna. Además, indicó que
son 29 los municipios con actividad minera metálica y no metálica en la
entidad, generando 4 mil 530 empleos directos y 22 mil indirectos.
Ávila Mier, puntualizó que la minería en Guerrero tiene una derrama
económica de 3 mil 480 millones de pesos de esta industria, produciendo
principalmente, oro, plata, plomo, zinc y fierro, además, es el estado del país
con mayor inversión anunciada para este año por más de mil 327 millones de
dólares para nuevos proyectos mineros, estimando un crecimiento con un ambiente
propicio.
En este contexto, los representantes de las empresas mineras Torex Gold
México, Mina Media Luna, José Luis Peralta Flores; de la empresa Equinox Gold,
mina Los Filos, Carlos García y el Director General de Industrias Peñoles,
Rafael Rebollar González, manifestaron su reconocimiento a la gobernadora
Evelyn Salgado, por considerar al sector minero como eje de desarrollo
económico estatal, con la reinstalación de este Consejo Minero como la vía
Institucional para emprender acciones que fortalezcan al sector.
Asistieron la secretaria de Fomento y Desarrollo Económico, Teodora Ramírez; el Presidente de la Asociación de Ingenieros de Minas, Luís Humberto Vázquez; la Secretaria de Desarrollo y Bienestar Social, Maricarmen Cabrera Lagunas; así como los alcaldes de Eduardo Neri, Sara Salinas Bravo; el alcalde de Teloloapan, Homero Hurtado Flores; el alcalde de Cocula, Carlos Alberto Duarte Bahena; el alcalde de Arcelia, Bulmaro Torres, así como representantes de organismos empresariales, cámaras industriales e invitados especiales.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.