Por Staff de Redacción
CHILPANCINGO, GRO. (21/Octubre/2022).- Para que el gobierno garantice el
derecho a la educación superior y esto contribuya al desarrollo social,
cultural, científico, tecnológico, humanístico y económico de Guerrero, el
diputado Masedonio Mendoza Basurto propuso una iniciativa de Ley de Educación
Superior del Estado.
A nombre de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología que preside,
Mendoza Basurto recordó que el 9 de marzo del 2021 se expidió la Ley General de
Educación Superior, abrogando la Ley para la Coordinación de la Educación
Superior que ya resultaba obsoleta, por haber sido aprobada hace 43 años.
Indicó que el sistema mexicano de educación superior se ha transformado
de manera radical y las instituciones que lo conformaban se diversificaron, el
tipo de sostenimiento de los servicios varió, la matrícula creció de manera
significativa, la profesión académica y las modalidades de enseñanza
evolucionaron, entre otros aspectos.
Refirió también que en el nuevo ordenamiento se mandata que dentro de
los 180 días siguientes a la entrada en vigor del decreto, las legislaturas
deberán armonizar el marco jurídico respectivo, estableciendo la gradualidad
para su cumplimiento.
En ese sentido, resaltó que con la Ley de Educación Superior del Estado
se sentarán las bases legales, con una visión de Estado, para la transformación
de la enseñanza de nivel superior en la entidad, poniendo en marcha instancias
como los sistemas estatales de Educación Superior, con sus tres subsistemas; de
Evaluación y Acreditación de la Educación Superior; de Información de la
Educación Superior, y la Comisión Estatal para la Planeación de la Educación.
Además, contempla la elaboración de dos programas inéditos, estratégicos
y prioritarios para Guerrero: el de Educación Superior del Estado de Guerrero y
de Ampliación de la Oferta Educativa del Estado Guerrero, así como el
fortalecimiento a las autoridades educativas, a la Secretaría de Educación
Guerrero y a las correspondientes de las instituciones de educación superior de
la entidad.
Porque “priorizar la educación superior del estado es la estrategia
adecuada para resolver rezagos históricos y cerrar brechas, no solo con
respecto a la mayoría de las entidades federativas, sino al interior de
Guerrero”, subrayó.
Esta iniciativa se turnó a la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología para su análisis y emisión del dictamen correspondiente.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.