>>
Diputados solicitarán al edil se someta a
investigación por presuntos actos de violencia contra su esposa
Por Staff de Redacción
CHILPANCINGO, GRO. (04/Octubre/2022).- A la Comisión para la Igualdad de
Género del Congreso del Estado se turnó un punto de acuerdo para exhortar al
presidente municipal de Alcozauca, Sebastián Ortiz Zayas, a separarse del cargo
y someterse a las investigaciones de violencia presuntamente cometidas en
contra de su esposa.
En tribuna, la diputada Beatriz Mojica Morga (Morena) señaló que el
pasado 11 de septiembre de este año la esposa de dicho alcalde presentó una
denuncia ante la Fiscalía General del Estado, con lo que se inició la carpeta
de investigación y las dirigencias correspondientes en materia de atención
médica y psicológica, además de investigaciones de criminalística, debido a que
el médico legista asentó que la víctima presentaba moretones en su cuerpo y
laceraciones.
La legisladora refirió que la atención integral de niñas, niños,
adolescentes y mujeres es prioritaria y está enmarcada en las atribuciones de
los ayuntamientos, los cuales deben atender y dar servicios de protección,
asesoría y acompañamiento a las víctimas, máxime cuando existe la denuncia de
un titular de un ayuntamiento por violencia contra una mujer,
independientemente de su filiación o circunstancia política.
Manifestó que en este caso las autoridades deben llevar a cabo una
investigación a fondo y determinar las responsabilidades que conforme a la ley
procedan.
“Debemos tener presente la presunción de inocencia, y en tanto no exista
sentencia condenatoria, no se puede hablar o insinuar responsabilidad o la
posible comisión de un delito. Por ello, este Congreso, comprometido con la
observancia de los derechos humanos, respetuosamente debe pronunciarse y
solicitar al alcalde la separación del cargo, hasta que se defina la posible
comisión de conductas que incluso pueden ser delictivas, independientemente de
si ameritan prisión preventiva oficiosa o son delitos de menor gravedad”,
abundó.
Destacó, por último, que la LXIII Legislatura está comprometida con la atención a las mujeres, especialmente con la observancia y el acompañamiento de sus derechos, para evitar todo tipo de acciones y conductas que las lesionan, impiden su desarrollo y/o agravian.
Iniciativas
La diputada Flor Añorve Ocampo (PRI) presentó una iniciativa de reforma
a la Ley Reglamentaria del Ejercicio Profesional del Estado de Guerrero para
que la prestación del servicio social, además de ser obligatoria y remunerada,
pueda ser considerada como experiencia laboral y facilite el acceso al empleo
en favor de los estudiantes egresados de las instituciones universitarias.
Dicha iniciativa también plantea armonizar diversos artículos de la ley
para sustituir a la Secretaría de Desarrollo Social por la Secretaría de
Educación Guerrero como instancia responsable de los procesos requeridos para
obtener la titulación profesional.
Por su parte, la diputada Leticia Mosso Hernández (PT) propuso reformar la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado para que las y los candidatos a presidencias municipales puedan ser postulados simultáneamente como regidores de representación proporcional, y que los candidatos a diputaciones por el principio de mayoría relativa puedan ser postulados como plurinominales.
Finalmente, a la Junta de Coordinación Política se turnó una iniciativa de la diputada María Flores Maldonado (Morena) para inscribir con letras doradas en el Muro de Honor del Salón de Sesiones de este Congreso el nombre del líder magisterial y político guerrerense Othón Salazar Ramírez.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.