>>Reforma militar pasa su última prueba con aval de 17 Congresos locales; sólo falta que se publique en el Diario Oficial de la Federación
Por Staff de Redacción
CIUDAD DE MÉXICO (28/Octubre/2022).- Después de que el Congreso de la
Unión aprobó la reforma a un artículo transitorio de la Constitución para
permitir hasta el 2028 la presencia del Ejército en las calles, los Congresos
locales de 17 estados ya ratificaron su aprobación, con lo que pasó la última
prueba al ser avalada por el Constituyente Permanente y ya sólo faltaría que se
publicara en el Diario Oficial de la Federación.
Este jueves los Congresos estatales del Estado de México, Hidalgo,
Nayarit y Sonora dieron su aprobación a la reforma.
En Hidalgo, con 25 votos a favor y 3 en contra los legisladores
aprobaron el dictamen sobre la Guardia Nacional.
Los diputados del PAN, Rodrigo Castillo Martínez, Silvia Sánchez y del
PRD Miguel Ángel Martínez, votaron en contra; en el caso del panista acusó
presión indebida de gente ajena al Congreso del estado, además de que no se
circuló la minuta con tiempo suficiente para ser analizada en cuanto a sus
alcances.
Esta iniciativa dijo está viciada de origen, ya que proviene de las
oficinas burocráticas de los mandos del Ejército y no es propuesta de la
diputada que se menciona.
Para el legislador Fortunato Islas los diputados de Morena cumplieron
con su deber y compromiso con México y dijo, rechazan la visión simplista de
quienes afirman que con esta reforma se pretende militarizar a México, reprimir
o abrir la puerta a un régimen dictatorial.
En Nayarit, la aprobación fue con 24 votos a favor 24, cinco en contra y
una abstención, un día después de que el secretario de Gobernación, Adán
Augusto López, acudiera a dialogar con las y los legisladores locales.
Este jueves se convocó a una sesión urgente para dar salida a la minuta
enviada por el Legislativo Federal, lo que fue criticado por la diputada de
Acción Nacional, Laura Inés Rangel Huerta, quien señaló que en este momento la
prioridad debería ser apoyar a las personas de la zona norte del estado que
intentan recuperarse del embate del huracán Roslyn.
“Ustedes son mayoría, de todos modos, lo iban a aprobar, ¿para qué tanta
urgencia? ¿no pudieron esperar para que los diputados del norte y nosotros nos
fuéramos a trabajar a la zona donde nos están necesitando en este momento? ¿y
ya que estaba el secretario aquí, no pudo ir a la zona de desastre? ¿no pudo
acompañarnos a la zona norte?”, señaló la legisladora.
Por su parte, la diputada Selene Lorena Cárdenas, de Movimiento
Ciudadano, aseguró que la presencia del secretario de Gobernación en los
congresos locales no busca generar diálogo sobre la permanencia de las fuerzas
armadas en labores de seguridad, sino promocionar su imagen en una adelantada
campaña por la candidatura de su partido a la presidencia de la república.
En Sonora, el dictamen fue incluido en la sesión ordinaria de este jueves, previa aprobación por mayoría de los integrantes de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, registrándose en el Pleno una votación nominal de 25 a favor y siete en contra, y la participación de 16 oradores.
El primer congreso estatal en avalar la reforma a la Guardia Nacional fue el de Oaxaca, el pasado 13 de octubre. Le siguieron la Ciudad de México, Sinaloa, Chiapas, Tabasco, Veracruz, Puebla, Quintana Roo, Baja California, Tlaxcala, Michoacán, Tamaulipas y Campeche.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.