>>Nuevo ordenamiento permitirá sanear la estructura del Gobierno de Guerrero para evitar la duplicidad de recursos y funciones, según dictamen avalado por los legisladores
Por Staff de Redacción
CHILPANCINGO, GRO. (28/Octubre/2022).- Con el propósito de sanear la
estructura y reorientar los presupuestos dispersos a los programas
significativos de alto impacto social y económico, el Congreso del Estado
aprobó la nueva Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de
Guerrero.
Al fundamentar el dictamen, la diputada Leticia Castro Ortiz, presidenta
de la Comisión de Estudios Constitucionales y Jurídicos, especificó que la
administración pública estatal se constituye en un conjunto de secretarías,
dependencias entidades paraestatales y demás instituciones responsables de
brindar un servicio a la ciudadanía.
Señaló, asimismo, que la actual Ley Orgánica de la Administración
Pública del estado data del año 2015 y ya no responde a las necesidades
actuales de la sociedad, en lo relacionado a la organización, integración y
funcionamiento de esas instancias públicas; es decir, que “la administración
pública estatal cuenta con instituciones redundantes, de duplicidad de
funciones y partidas presupuestales sin propósito o resultados, por lo cual es
importante sanear la estructura”.
Reconoció que la estructura orgánica vigente ha hecho posible el logro
de algunos objetivos de gobierno y ha demostrado su utilidad en el tiempo; sin
embargo, esta nueva etapa institucional en la entidad exige evolucionar a las
nuevas circunstancias políticas, económicas y sociales, como lo esperan las y
los guerrerenses.
La diputada destacó que este nuevo ordenamiento garantiza el derecho a una buena administración pública estatal y tiende a convertirse en un nuevo paradigma en el derecho administrativo, en el que la ciudadanía ocupa un lugar central, obligando a todos los entes públicos a desempeñarse bajo los principios de gobierno abierto, honesto, transparente, eficaz y eficiente.
Además, remarcó que esta ley busca garantizar un servicio público con eficiencia y, sobre todo, con respeto a los derechos humanos de las y los ciudadanos.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.