>>Plantea
Jennyfer García reformar Ley del Registro Civil para realizar rectificaciones a
satisfacción de hombres y mujeres con identidad autopercibida
Por Staff de Redacción
CHILPANCINGO, GRO. (21/Septiembre/2022).- La diputada Jennyfer García
Lucena propuso reformar la Ley del Registro Civil del Estado para establecer el
procedimiento administrativo de rectificación de actas de nacimiento para
aquellas personas -incluidas menores de edad- que conforme a su interés
superior tengan la voluntad de ejercer su derecho a la identidad de género
autopercibida.
Desde tribuna en la sesión ordinaria de este miércoles, la diputada
integrante del Grupo Parlamentario del PRD señaló que la Constitución Política
federal establece la prohibición de toda discriminación motivada por el género,
edad, preferencias sexuales, estado civil o cualquier otra que atente contra la
dignidad humana y tenga por objeto anular o menoscabar los derechos y
libertades de las personas, reconociendo que la dignidad humana es base y
condición de todos los demás derechos.
Agregó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación ha sostenido que
del derecho a la dignidad humana se desprenden todos los demás derechos, los
cuales son necesarios para que los individuos desarrollen integralmente su
personalidad, y dentro de éstos se encuentran el derecho a la propia imagen, a
la dignidad personal y al libre desarrollo de la personalidad.
“El derecho al libre desarrollo de la personalidad está relacionado con
el derecho a la identidad personal y, particularmente, el derecho a la
identidad de género, el cual supone la manera en que la persona se asume o
percibe a sí misma”, abundó.
Añadió que la identidad de género es la vivencia interna e individual
del género tal como cada persona lo percibe, lo cual podría corresponder o no
con el sexo asignado al momento del nacimiento, incluyendo la vivencia personal
del cuerpo y otras expresiones como la vestimenta, el modo de hablar y los
modales.
La propuesta fue turnada a la Comisión de Justicia para su análisis y
emisión del dictamen correspondiente.
Dictámenes
Diputadas y diputados también aprobaron dictámenes para autorizar al
presidente municipal de Buena Vista de Cuéllar, Rubén Salgado Alemán, ausentarse
del municipio y del país del 15 al 26 de agosto de 2022; por los que se emite
juicio en contra de los regidores del ayuntamiento de Copala, Samuel Magallón
Aparicio y de Acapulco, Jonathan Márquez Aguilar, para que desempeñen funciones
docentes y edilicias, y del acuerdo parlamentario por el que se tiene al
ayuntamiento de Tlapehuala por expidiendo su Bando de Policía y Gobierno.
Asimismo, la LXIII Legislatura se adhirió al acuerdo aprobado por el
Congreso de Jalisco para que se dé vista al director general de la Comisión
Técnica y Vialidad del Estado de Guerrero y realice las acciones que resulten
procedentes para que todos los prestadores de servicio de transporte público de
pasajeros, en cualquiera de sus modalidades, cuenten con protocolos y procesos
de selección y autorización de choferes y conductores con filtros estrictos y
rigurosos, con el propósito de garantizar la libertad e integridad de las
usuarias del transporte.
También aprobaron adherirse al acuerdo del Congreso del Estado de Puebla para exhortar a las secretarías de Medio Ambiente y Recursos Naturales del Gobierno Federal y estatal, a la Comisión Nacional Forestal y a los 214 ayuntamientos y tres consejos municipales para que implementen acciones de prevención, combate y control de incendios forestales y celebren convenios de colaboración y coordinación que tengan como objeto la prevención, combate y control de estos siniestros.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.