>>Encontrar
las coincidencias en el Congreso es fundamental para avanzar en los temas
prioritarios, destaca la presidenta de la Jucopo
Por Staff de Redacción
CHILPANCINGO, GRO. (18/Septiembre/2022).- La diputada Yoloczin Lizbeth
Domínguez Serna, presidenta de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del
Congreso de Guerrero, subrayó que será necesario priorizar el diálogo y el
consenso para lograr la aprobación de los temas prioritarios que están
pendientes en el Congreso.
“Es fundamental encontrar las coincidencias entre las y los integrantes
de la Jucopo para llegar a acuerdos y desahogar los asuntos que nos competen;
pero siempre en un ambiente de respeto entre todos”, enfatizó.
Expuso que algo que contribuirá a que se concrete la aprobación de los
asuntos rezagados es que entre los diputados y diputadas que integran la Junta
existe una gran coincidencia en torno a la agenda legislativa y demás trabajos
que le toca al Congreso desarrollar.
La también coordinadora del Grupo Parlamentario de Morena señaló que,
independientemente de las filiaciones partidistas, los integrantes de la Jucopo
están sumados a los trabajos, y que muestra de esa unión de esfuerzos es el
reciente nombramiento del auditor superior del estado.
Apuntó que igual que ese rezagado nombramiento de auditor, existe la
firme intención de designar ya a los titulares de los órganos internos de
Control de distintos organismos públicos del estado, cuyos procesos ya se
echaron a andar y avanzan con agilidad.
Consideró que el hecho de que el Congreso de Guerrero esté conformado de
manera paritaria y que los dos principales órganos de dirección sean presididos
por mujeres, ella en la Jucopo y su compañera Yanelly Hernández Martínez en la
Mesa Directiva, representa un gran compromiso con la sociedad.
“Para quienes estamos en los espacios de toma de decisiones, nuestra
tarea es concretizar el ideario, visión y anhelos de las mujeres organizadas
que entregaron sus vidas en pro de los derechos de todas las mujeres y las
niñas”, refirió.
Domínguez Serna externó su confianza en que, siendo 23 hombres y 23
mujeres los que participan en el Pleno del Congreso, tres mujeres y tres
hombres conformando la Junta de Coordinación Política y cuatro mujeres y tres
hombres integrando la Mesa Directiva, se refleje en la construcción de un marco
jurídico armónico y robusto que garantice los derechos de todos y cada uno de
los sectores sociales.
“Definitivamente las mujeres sí podemos desempeñar cargos importantes,
esos donde se toman decisiones relevantes para el estado de Guerrero. Es más,
mientras más oportunidades tengamos las mujeres de estar en los espacios de
poder, se ensancha la posibilidad de que la legislación, reglamentación y las
políticas públicas sean más empáticas con la realidad social y den solución a
las distintas problemáticas”, abundó.
En este punto, destacó la capacidad de servicio, vigor y empeño en el
trabajo con que se conduce la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, “una digna
representante de las mujeres y de todos los guerrerenses”.
“El mensaje es claro: son nuestros tiempos; es tiempo de demostrar de qué estamos hechas las mujeres guerrerenses; de demostrar que sí podemos trascender en los diferentes ámbitos, y desde el Congreso, por nuestra parte, haremos un gran esfuerzo para que Guerrero progrese”, apuntó.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.