>>"Los
derechos humanos no están a discusión, tenemos que redoblar esfuerzos para
prevenir y erradicar el desplazamiento forzado", expresó la gobernadora
Por Staff de Redacción
CHILPANCINGO, GRO. (07/Septiembre/2022).- La gobernadora Evelyn Salgado
Pineda, recibió en Guerrero a la Relatora Especial sobre los Derechos Humanos
de los Desplazados Internos de la ONU, Cecilia Jiménez Damary, con quien
sostuvo una reunión multilateral donde se evaluaron las acciones
institucionales para atender, prevenir y erradicar el desplazamiento forzado y
reintegrar a las víctimas a una vida productiva, de desarrollo y bienestar.
En este sentido, la gobernadora indicó que, para atender esta situación en Guerrero se implementó de manera inmediata un Programa Estatal para la Prevención y Atención del Desplazamiento Interno en el Estado, que integra cinco acciones permanentes para la atención de 17 grupos de desplazados, conformados por 2 mil 573 personas, con la finalidad de generar condiciones de bienestar que permita reconstruir el tejido social de las familias afectadas.
Evelyn Salgado, destacó que se ha brindado ayuda prioritaria donde
participan todas las instituciones de gobierno, como la entrega de apoyos de
vivienda, proyectos productivos y canastas de alimentación a las familias que
desafortunadamente sufren esta difícil situación, sumando más de 5. 3 millones
de pesos de inversión, además de reforzar las labores de seguridad en todas y cada
una de las regiones que presentan esta problemática.
"Para este gobierno, los derechos humanos no están a discusión,
nuestra administración tiene un compromiso y la convicción de redoblar
esfuerzos institucionales para atender, prevenir y erradicar de todos los
rincones de Guerrero, el desplazamiento forzado", puntualizó la
gobernadora ante la Relatora Especial de las Naciones Unidas.
Evelyn Salgado, dijo que tiene claro la situación del estado y las
condiciones del fenómeno, por lo que sostuvo que, con acercamientos
institucionales, trabajando de la mano en coordinación con organismos y con
instituciones internacionales, atendiendo sus recomendaciones y construyendo
soluciones comunes, habremos de erradicar este fenómeno en Guerrero y en el
país.
"El compromiso de nuestro gobierno con todas las víctimas de
desplazamiento es absoluto, nadie, en ninguna circunstancia debería verse en la
necesidad de abandonar sus lugares de origen, sus hogares, sus raíces y mucho
menos por una situación de violencia", manifestó la titular del Ejecutivo
estatal en la reunión sostenida en la Casa del Pueblo.
En materia de seguridad, se destacó que se realizan acciones de
patrullajes y la presencia institucional del estado en las zonas y comunidades
afectadas, acompañadas de programas sociales y el diálogo permanente con las
comunidades a través de la Secretaría General de Gobierno en coordinación con
las instituciones de seguridad.
Evelyn Salgado, puntualizó que, como autoridades hay una gran
responsabilidad, no solamente de administrar los recursos y de ejercer acciones
aisladas, se establecen estrategias integrales, dando cumplimiento a lo
establecido en el artículo 54, de la Ley Número 487 para Prevenir y Atender el
Desplazamiento Interno en el Estado de Guerrero.
"Como lo estamos realizando hoy en esta mesa, este trabajo en
equipo, estrategias de largo alcance e impacto que permitan de forma paralela
detener los procesos de violencia y emprender la construcción de paz, al tiempo
de promover la reconstrucción del tejido social y la generación de círculos
virtuosos para el crecimiento, desarrollo y bienestar de nuestras
comunidades", afirmó la gobernadora, acompañada por el secretario general
de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez.
Por su parte, la representante de las Naciones Unidas en materia de
Derechos Humanos de los Desplazamientos Internos, Cecilia Jiménez Damary,
destacó la importancia de esta reunión de trabajo donde se presentó un
diagnóstico de las acciones que se han emprendido para atender este fenómeno de
desplazo interno.
La Relatora Especial de la ONU, dijo que Guerrero es uno de los tres
estados que he escogido para visitar por sus leyes únicas en un marco de
trabajo legal para prevenir y tomar acción en beneficio de las personas
desplazadas internamente.
"Está reunión es muy importante para mí porque nos brinda
oportunidades para que yo pueda llevar a cabo una discusión, un diálogo, con su
gobierno. Al mismo tiempo que las naciones unidas que están aquí
permanentemente en el estado de Guerrero y México", expresó Cecilia
Jiménez Damary.
Cabe mencionar, que por tercer día consecutivo, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda ha sostenido reuniones de trabajo con representantes de las Naciones Unidas, en materia de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible con la representante del Fondo de Población de las Naciones Unidas, Alanna Armitage y con la representante de ONU Mujeres, Belén Sanz, quienes reconocieron a la mandataria de Guerrero por su compromiso con acciones para erradicar la violencia contra las mujeres, niñas y adolescentes en Guerrero.





0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.