>>Los destinos guerrerenses tuvieron una ocupación hotelera promedio del 62.3%; la estadía promedio se incrementó en 42.6 por ciento comparada con la del 2019
Por Staff de Redacción
ACAPULCO, GRO. (22/Agosto/2022).- El Gobierno de Guerrero que encabeza
Evelyn Salgado Pineda celebra que Guerrero continúa en la ruta de la
recuperación turística al recibir durante la temporada vacacional Verano 2022 a
más de 947 mil visitantes nacionales y extranjeros que dejaron una derrama
económica de 6 mil 319 millones de pesos.
El secretario de Turismo de Guerrero, Santos Ramírez Cuevas, presentó
los resultados de la temporada vacacional, donde señaló que el promedio de
ocupación hotelera fue de 62.3 por ciento en el estado, estadística que
comparada con la afluencia en este mismo periodo del 2019 refleja una
recuperación importante, y cotejada contra la cifra del 2021 se visualiza un
incremento de 26.5 puntos porcentuales.
Dijo que los visitantes gastaron más dinero y permanecieron más días, la
estadía promedio del turista aumentó, pasando de 1.59 registrada en 2019 a 2.26
días; el aumento del gasto promedio diario por persona alcanzó un incremento a
2 mil 808.25 pesos más que el registro del año 2019, que fue de mil 463 pesos.
Ramírez Cuevas destacó que la derrama económica de 6 mil 319 millones de
pesos, representa un aumento de 75.4 por ciento en comparación a la que se
registró en 2021 y un incremento del 9 por ciento comparada con la observada en
la misma temporada del 2019.
En ese sentido, dijo que se mantiene la recuperación turística, en la
que de nueva cuenta como en la temporada pasada de semana santa, así como en
fines de semana largos, se siguen presentando resultados favorables para los
destinos turísticos del estado.
Acompañado de representantes del sector turístico, precisó que Acapulco
registró una afluencia de 750 mil 707 turistas, generando una ocupación
hotelera promedio del 61.1 por ciento y una derrama económica por 4 mil 991
millones de pesos.
En relación a Taxco de Alarcón, el aumento en afluencia es sobresaliente
por la llegada de 35 mil 121 paseantes, que generaron una ocupación
promedio en hospederías del 41 por ciento e ingresos económicos de alrededor de
123 millones de pesos.
En cuanto al binomio de playa Ixtapa- Zihuatanejo, arribaron 161 mil 282
vacacionistas, que propiciaron una ocupación hotelera del 68.20 por ciento y
una derrama económica de mil 205 millones de pesos.
También, el titular de la Secretaría de Turismo destacó la demanda en
condominios por arriba del 40 por ciento y en tiempos compartidos por encima
del 50 por ciento, tanto en Acapulco como en Ixtapa Zihuatanejo.
Reconoció también que estos resultados positivos fueron posibles en gran
medida gracias al impulso de la iniciativa privada, integrantes del sector
turístico y la coordinación de esfuerzos con el Fideicomiso de Promoción
Turística, las OCV’S y los ayuntamientos.
Subrayó que, para lograr estos resultados favorables en verano, se
realizó un trabajo de promoción previo a la temporada y dijo, además, que se
cuenta con un escenario para contrarrestar los efectos negativos de la
temporada baja, que iniciará de forma inmediata, al término de la temporada
vacacional de verano.
Finalmente, adelantó que, para los meses de septiembre, octubre y
noviembre, ya se ha trabajado en la atracción de eventos que mantendrá la
actividad turística en los destinos turísticos de la entidad.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.