>>Buscan incluir nuevos conceptos y principalmente que municipios garanticen la protección a
la vida y al patrimonio de las personas
Por Staff de Redacción
CHILPANCINGO, GRO. (15/Agosto/2022).- La Comisión de Protección Civil del
Congreso del Estado desarrolló una nueva Mesa de Trabajo con Unidades
Municipales de Protección Civil de la región Centro, como parte del proyecto de
armonización de la Ley en materia.
Ahí, la presidenta de dicho órgano legislativo, Patricia Doroteo
Calderón, señaló que estas reuniones ya
se desarrollaron en la región Norte y Montaña de la entidad, con el objetivo de
lograr una visión diferente e incorporar nuevos conceptos que vayan más allá de
la prevención tradicional del riesgo y desastres, que proteja la vida y el
patrimonio de las personas.
Refirió que el Congreso retomará las propuestas hechas en los distintos
encuentros para hacer una reforma integral a la Ley de Protección Civil del
Estado de Guerrero, que permita contar con un ordenamiento acorde a los
tiempos, y con la posibilidad de etiquetar mayores recursos.
En su oportunidad, el diputado Alfredo Sánchez Esquivel, presidente de
la Junta de Coordinación Política, refirió que esta es una gran oportunidad
para dar mayor protección a la integridad de las familias guerrerenses, debido
a que la entidad es propensa a muchos movimientos telúricos, inundaciones y
otros desastres.
Asimismo, reconoció a quienes integran los ayuntamientos por su
presencia, pues son los primeros respondientes ante las contingencias, por lo
cual es necesario que su personal esté capacitado y bien equipado.
Por su parte, la diputada María Flores Maldonado, vocal de la Comisión y
el diputado Raymundo García
Gutiérrez, vocal de la Jucopo,
coincidieron en la importancia del encuentro porque no hay nada mejor que
escuchar las peticiones y requerimientos de viva voz de los involucrados en el
tema; en ese sentido, cómo se puede coadyuvar desde el Congreso para mitigar
los efectos negativos de los desastres, ya sean naturales o humanos.
En su oportunidad, el secretario de Protección Civil del Gobierno del
Estado Roberto Arroyo Matus, refirió que
a pesar de las limitantes, la dependencia que representa contribuirá en lo que
esté a su alcance y conforme a su competencia, para lograr adecuar la Ley de
Protección Civil y que ésta represente un mecanismo idóneo para hacer frente a
las contingencias y garantizar la vida
de las y los guerrerenses.
Se congratuló, asimismo, de que por primera vez el Congreso del Estado
esté desarrollando este tipo de encuentros que permiten recopilar las
propuestas de los actores involucrados, ya que las necesidades son distintas en
las diferentes regiones de la entidad.
También estuvieron presentes la Mtra. Rocío Reyes Suazo, coordinadora de Vinculación de la Unidad Académica Regional de Educación Superior zona Centro de la UAGro; presidentas y presidentes municipales, así como representantes y titulares de unidades municipales de Protección Civil, además de personal de la UAGro.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.