>>Recuperar
la confianza social, el reto en Guerrero, dice Aidé Ibarez tras participar en
reunión nacional del sector
Por Staff de Redacción
CIUDAD DE MÉXICO (01/Agosto/2022).- La secretaria de Salud en Guerrero,
Aidé Ibarez Castro, señaló que en la administración de la gobernadora Evelyn
Salgado Pineda se trabaja para recuperar la confianza de la población en las
unidades médicas del sistema de salud pública, después del alejamiento
registrado por el abandono en el que las tuvieron administraciones anteriores.
Al participar en la Presentación de resultados de la Encuesta Nacional
de Salud y Nutrición 2021 ENSANUT-CONTINUA COVID-19, encabezada en la Ciudad de
México por el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo
López-Gatell Ramírez, expresó que llama la atención el indicador de que solo el
40 por ciento de las personas recurrieron al sistema público para atender su
salud, y que el 60 por ciento restante debe alertar para diseñar las acciones
que permitan recuperar su confianza y que la gente se acerque a las unidades
médicas públicas.
Como ejemplo, dijo que en Guerrero se perdió la confianza de la gente en
el sistema de salud pública y que las acciones de la nueva administración, que
encabeza la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, están enfocadas a recuperar esa
confianza.
Para ello, subrayó Ibarez, falta ir más a las comunidades que han estado
abandonadas durante los últimos años, sin recibir la atención médica adecuada.
Afirmó que para modificar la conducta de las personas que necesitan el
sistema de salud, se requiere darles la información adecuada sobre los
servicios que se brindan por parte de las unidades médicas del sistema de salud
en Guerrero.
“Entonces, yo estoy encontrando que en mis comunidades más abandonadas,
sí hay aceptación de la población, lo que nos falta es bajarnos al nivel de
ellos para que ellos perciban, comprendan y nos apoyen; tenemos un gran apoyo
en ellos en estos momentos, si no lo aprovechamos no va a haber cambios como
estos de abandonar los hábitos de consumir todos los alimentos que no son
útiles, aun teniendo una campaña intensa como se tiene”, indicó.
La funcionaria propuso que todos los secretarios de Salud tengan acceso
a la radio como medio de comunicación para procesar y comunicar la información
a la población en general.
El subsecretario López-Gatell dijo que coincide con el planteamiento de la doctora Aidé Ibarez, y que la política en materia de salud prioriza el salir de los escritorios para estar en territorio y trabajar con las comunidades.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.