>>Escuelas
no deben exigir pagos disfrazados como cuotas voluntarias; la educación es
pública, laica y gratuita
Por Staff de Redacción
CHILPANCINGO, GRO. (19/Agosto/2022).- Ante la proximidad del inicio del
ciclo escolar 2022-2023, la Secretaría de Educación Guerrero exhortó a las
autoridades educativas de la entidad a no condicionar las inscripciones u otros
servicios educativos por el pago de cuotas o donaciones voluntarias, ya que la
educación es pública, laica y gratuita.
En caso de que los directores, supervisores o jefes de enseñanza de las
instituciones educativas incurran en cobros indebidos, la institución llamó a
los padres de familia a denunciarlos ante el Órgano Interno de Control a través
del correo electrónico tudenuncia.oic@segro.edu.mx o al número 8002120700.
A través de una circular dirigida a subsecretarios, directores
generales, jefes de departamento, delegados regionales, jefes de sector, de
enseñanza, supervisores y directores de centros de trabajo, la titular del
Órgano Interno de Control de la SEG, Maricela Méndez Guevara, resaltó que “los
niños y niñas tienen derecho a una educación de calidad, por lo que no se debe
condicionar las inscripciones y las reinscripciones por cualquier motivo”.
Lo anterior debido a que padres de familia han señalado que año con año,
en diferentes planteles educativos de nivel básico se les solicita el pago de
cuotas escolares, por lo que esto afecta la economía de los hogares.
Méndez Guevara advirtió que, para evitar este tipo de prácticas,
personal del Órgano Interno de Control, realizará operativos en todo el estado
para orientar a los padres de familia sobre los mecanismos de cuotas.
Cabe resaltar que “las aportaciones voluntarias” son reguladas por la
Asociación de Padres de Familia y no son “un requisito de la prestación del
servicio educativo de los pequeños” sino un recurso para el mejoramiento de los
establecimientos escolares, la aportación de éstas se decide durante una asamblea
general de padres de familia, misma que tiene la obligación de rendir cuentas
ante la comunidad educativa, de acuerdo al artículo 6 del Reglamento de Asociaciones
de Padres de Familia.
Para conocer más sobre las sanciones puede descargar la circular completa en http://www.seg.gob.mx/?p=3030.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.