>>Participa
la gobernadora en la XXVI Asamblea Plenaria 2022 de la Conferencia Nacional de
Secretarios de Seguridad Pública
>>“La
paz es fruto de la justicia y sólo garantizando las condiciones de bienestar,
podemos acceder a una paz duradera de largo alcance”, señaló la gobernadora de
Guerrero
Por Staff de Redacción
ACAPULCO, GRO. (10/Agosto/2022).- Durante su participación en la XXVI
Asamblea Plenaria 2022 de la Conferencia Nacional de Secretarios de Seguridad
Pública, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, reafirmó su compromiso de
continuar impulsando un trabajo coordinado con los tres órdenes de gobierno,
para lograr un Guerrero en paz y en mejores condiciones de desarrollo, a través
de una estrategia integral que atienda el combate a la pobreza, la marginación,
así como la violencia, inseguridad e impunidad.
“La paz es fruto de la justicia y sólo garantizando las condiciones de
bienestar, de todas y todos los mexicanos, podemos acceder a una paz duradera
de largo alcance. Somos un gobierno de la Cuarta Transformación, estamos
comprometidos a ser diferentes, a demostrar con nuestras políticas y acciones,
que hemos atinado a llegar al corazón del pueblo”, dijo.
Con la presencia del secretario de Gobernación, Adán Augusto López
Hernández y la secretaria de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Rosa
Icela Rodríguez Velázquez, la mandataria estatal destacó el esfuerzo que se
realiza en la entidad, lo que ha permitido asumir los compromisos contemplados
en la Estrategia Nacional de Seguridad Pública impulsada por el presidente
Andrés Manuel López Obrador.
“Vamos más allá en nuestra responsabilidad. Estamos promoviendo el
desarrollo policial permanente; estamos impulsando la reingeniería
institucional a través del fortalecimiento en infraestructura, tecnologías y
equipamiento policial; mantenemos el interés por promover la Cultura de la Paz
y la Prevención Social del Delito, a través del impulso de la participación
ciudadana”, detalló.
En este acto, en el que también estuvieron presentes el secretario de
Marina, José Rafael Ojeda Durán y el secretario de la Defensa Nacional, Luis
Cresencio Sandoval González, la gobernadora puntualizó que el tema del combate
a la corrupción es fundamental para poder avanzar en este trabajo coordinado, a
la vez destacó que, de manera adicional en Guerrero se ha caminado de la mano
con los lineamientos nacionales, pero también se han impulsado esfuerzos
propios, como es el caso de la Alerta Violeta.
“Tenemos la firme convicción de que el fuego no se apaga con más fuego.
Sino que se debe siempre privilegiar la coordinación, la inteligencia y la atención
a las causas, eso lo tenemos muy claro. Cuidar de la vida de todas y de todos
es tarea y obligación de todo gobierno que se considere demócrata”, expresó.
Durante su participación, la titular de la Secretaría de Seguridad
Pública y Protección Ciudadana, expresó su reconocimiento a la labor que
realiza la gobernadora Evelyn Salgado al frente la administración estatal. “La
primera mujer en ocupar la gubernatura en un lugar tan importante para nuestro
país. Una mujer trabajadora, dedicada, que se preocupa todos los días por la
seguridad de los guerrerenses”, dijo.
La funcionaria federal resaltó los tres ejes fundamentales para lograr
los resultados positivos, como son la atención a las causas que generan la
violencia, una política de cero corrupción y cero impunidad, así como una
coordinación estrecha entre los tres niveles de gobierno. Y añadió: “Está en
nuestras manos demostrar que México no está condenado ni a la guerra ni a la
violencia; México está destinado a la paz”.
Al hacer uso de la palabra, el secretario de Gobernación dijo que el
mejor ejemplo de que las cosas pueden cambiar son los resultados que se han
venido obteniendo. En este orden de ideas, se refirió a la política social y
pública para garantizar la seguridad en la administración federal y en los
estados, que es atender las causas y nos los efectos, sin descuidar ninguna de
las aristas. “Hay algunos estados y algunas regiones en donde ha costado un
poco más, pero se está avanzando”, refirió.
En este marco, el secretario de Marina destacó la responsabilidad,
cooperación y eficacia para la construcción y consolidación de la seguridad, en
el que es indispensable el trabajo coordinado. En este sentido ratificó el
compromiso de las mujeres y hombres de esta dependencia, para consolidar un
país en paz, con leyes y justicia social.
En tanto, el secretario de la Defensa Nacional hizo un reconocimiento a todos los gobernadores, quienes, con voluntad política, entusiasta participación y activa asistencia en las Mesas de Construcción de Paz, contribuyen de manera decidida a garantizar el Estado de Derecho a través de la presencia permanente de la fuerza pública en todas las regiones del país.
Como resultado de esta reunión, se tomaron una serie de acuerdos para fortalecer la tarea conjunta que se realiza a favor de la paz nacional.
Asistieron a este encuentro, titulares y representantes de las secretarías de Seguridad Pública de todas las entidades; la secretaria técnica de las Conferencias Nacionales de Secretarios de Seguridad Pública y del Sistema Penitenciario, Aída Fabiola Valencia Ramírez; el subsecretario de Seguridad Pública, Ricardo Mejía Berdeja; el titular del Centro Nacional de Inteligencia, Audomaro Martínez Zepeda; el titular de la Fiscalía Especializada de Control Regional, Germán Castillo Banuet; el titular del Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Readaptación Social, Antonio Hazael Ruíz; la alcaldesa de Acapulco, Abelina López Rodríguez; la comisionada nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, Fabiola Alanís Sámano; los senadores de la República, Jesús Lucía Trasviña y Félix Salgado Macedonio; entre otros.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.