>>Presentan
iniciativa para reformar las leyes de protección a las mujeres, así como a los Códigos
Penal y Civil del Estado de Guerrero
Por Staff de Redacción
CHILPANCINGO, GRO. (17/Agosto/2022).- Para incluir y tipificar como
delito la “violencia vicaria”, por considerarse un tipo de agresión en contra
de las mujeres, utilizando como medio a los hijos o hijas, adultos mayores,
personas en situación de dependencia, con un vínculo afectivo o un ser sintiente,
la diputada Gabriela Bernal Reséndiz propuso reformar las Leyes de Acceso de
las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y de Asistencia y Prevención de la
Violencia Intrafamiliar, así como los Códigos Penal y Civil del Estado de
Guerrero.
En la iniciativa que se turnó a las Comisiones Unidas de Justicia y Para
la Igualdad de Género, para su análisis y dictaminación correspondientes, la
legisladora plantea castigar este delito con cuatro y hasta ocho años de
prisión.
En tribuna durante la sesión de la Comisión Permanente, este miércoles,
la diputada integrante del Grupo Parlamentario del PRI expuso que la “violencia
vicaria” es una especie de violencia contra la mujer que se ha venido
desarrollando en años recientes, y es aquella que se ejerce sobre los hijos
para herir principalmente a la madre, y donde el maltratador sabe que al hacer
esto se asegura de que la mujer no se recupere jamás, causando un daño extremo.
Refirió que no existen cifras oficiales para medir la magnitud del
problema porque no está reconocida como un tipo de violencia; sin embargo,
indicó que se cuenta con información recabada por la sociedad civil sobre la
existencia de algunos casos, lo que conlleva a hacer propuestas para que se
reconozca en el sistema jurídico y se sancione a quienes la cometen.
Bernal Reséndiz aseguró que la “violencia vicaria” produce consecuencias
en la salud, seguridad y, en los peores casos, en la vida de la infancia, por
lo cual “se deben tomar acciones firmes que protejan y garanticen los derechos
tanto de las mujeres como de los menores, como ya se hace en entidades como
Hidalgo, Estado de México y Ciudad de México”.
Intervención
El diputado Rafael Navarrete Quezada intervino con el tema “El
transporte pesado en Acapulco”, haciendo referencia del accidente de una pipa
de combustible registrado el pasado 15 de agosto sobre la avenida Escénica de
Acapulco, con saldo de una persona fallecida, tres heridos y cuantiosos daños
materiales y ambientales.
Al respecto, hizo un llamado a las autoridades competentes para que
asuman su responsabilidad y atiendan el Reglamento de Tránsito y Vialidad que
establece restricciones y horarios para el tránsito de vehículos de carga
pesada, a efecto de salvaguardar la seguridad e integridad de las personas.
También pidió que se investigue y sancione a quien resulte responsable del fatal percance, y solicitó que se atienda la planta de Pemex de Acapulco que se ubica en una zona de alta densidad poblacional.



0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.