>>La
gobernadora acerca la salud a guerrerenses, con 24 Unidades Especializadas
que recorrerán comunidades apartadas
>>Otorgarán
servicios médicos gratuitos que beneficiarán a más de 983 mil habitantes de 40
municipios de Guerrero
Por Staff de Redacción
ACAPULCO, GRO. (11/Agosto/2022).- Con el objetivo de lograr la universalidad
del derecho a la salud, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, dio el banderazo
de salida a la caravana de 24 Unidades Médicas Especializadas que recorrerán
las comunidades y pueblos más alejados de la entidad en beneficio de más de 983
mil habitantes de 40 municipios, brindando servicios y atención de calidad con
tecnología de primer nivel, para erradicar este rezago social en todas las
regiones del Estado y generar bienestar social en todos los rincones de
Guerrero.
"Se ponen en marcha 24 unidades médicas móviles que, de agosto a diciembre, van a visitar 40 municipios con todos los servicios y equipo beneficiando a 983 mil 746 habitantes. Estas unidades van a estar en el territorio, en las comunidades, atendiendo aquellas zonas que aún no cuentan con un centro de salud y que obligan a sus habitantes a trasladarse a otros municipios para que sean atendidos", puntualizó la titular del Ejecutivo estatal.
La caravana de atención médica puesta en marcha desde la Casa del Pueblo
por la gobernadora, tendrá un cronograma y horarios establecidos que se harán
públicos por diversos medios de comunicación, para que la población conozca los
servicios de salud que están llegando a sus comunidades para que tengan acceso
a este derecho humano de forma gratuita en las siete regiones del Estado y la
Sierra.
Se trata de clínicas móviles de salud equipadas con tecnología de punta
con personal médico especializado con la capacidad de ofrecer hasta más de 5
mil consultas médicas mensuales con servicios de laboratorio clínico y de
gabinete, ultrasonido pélvico - obstétrico, mastografías, consulta dental,
optometría, psicología y audiometría, entre otras especialidades, iniciando
operaciones de forma simultánea en Ometepec, Costa Chica y Tierra Caliente.
"Desde que asumimos el alto honor de dirigir este Estado, esta
administración se ha preocupado y ocupado en la generación de bienestar social
garantizando los derechos elementales como es la Salud, por eso es importante
que exista el acceso a la salud digna para todas y todos los
guerrerenses", afirmó Evelyn Salgado acompañada por el senador Félix
Salgado Macedonio.
La mandataria explicó que este proyecto de acceso a la salud, se inició
con un diagnóstico exhaustivo, visitando personalmente cada uno de los
hospitales y centros de salud, escuchando al personal sobre las necesidades y
carencias que se hacen más presentes en las comunidades más lejanas para que,
en un trabajo coordinado con las autoridades federales, se da inicio con esta
transformación de fondo de los servicios de salud.
Destacó que, con el respaldo del Presidente Andrés Manuel López Obrador,
se lograron gestionar recursos para el equipamiento, remodelación y
construcción de Hospitales y Centros de Salud, logrando rehabilitar más de 150
unidades hospitalarias como el Hospital de Chilapa y próximamente se pondrá en
marcha el hospital de Tecpan, Petatlán y en Acapulco el "Donato G.
Alarcón" en Renacimiento.
Evelyn Salgado, destacó que, cumpliendo con su compromiso en materia de
salud pública, será puesta en marcha la clínica de diálisis y hemodiálisis en
Renacimiento y en la Colonia Emiliano Zapata del municipio de Acapulco, además
de cumplir con las obligaciones con el INSABI para fortalecer el sistema de
salud federal, garantizando la estabilidad laboral de las y los profesionales
de la salud que todos los días trabajan.
En su mensaje, el senador Félix Salgado Macedonio, puntualizó que la
salud no tiene partido político ni colores de camisas, por lo que refrendó su
apoyo a los programas de gobierno que impulsa la Cuarta Transformación en
Guerrero con la puesta en marcha de las Unidades Médicas Especializadas que
recorrerán la entidad, principalmente en zonas de mayor marginación.
Asistieron al evento la secretaria de Salud, Aidé Ibarez Castro; el Presidente de la Comisión de Salud del Congreso del Estado, Olaguer Hernández Flores; el secretario general de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez; el secretario de Finanzas y Administración, Raymundo Estrada Segura; el Presidente del Tribunal Superior de Justicia, Raymundo Casarrubias Vázquez; la secretaria de Desarrollo y Bienestar Social, Maricarmen Cabrera Lagunas; el comandante de la 35 zona Militar, Enrique Martínez López y la Fiscal General del Estado, Sandra Luz Valdovinos Salmerón, entre otros funcionarios estatales.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.