>>Participaron
especialistas en materia de salud, nutrición, gerontología, psicología y leyes
Por Staff de Redacción
CHILPANCINGO, GRO. (28/Agosto/2022).- En el Marco del Día Nacional de
las Personas Adultas Mayores, este domingo en el Congreso del Estado se
desarrolló un Conversatorio con especialistas en materia de salud, nutrición,
gerontología, psicología y leyes, quienes brindaron importante información a
los adultos mayores presentes y marcaron la pauta para que a través del Poder
Legislativo se legisle en la mejora de las políticas públicas para beneficio de
este sector vulnerable.
El evento fue organizado por la Comisión de Atención a los Adultos
Mayores que preside la diputada Jessica Ivette Alejo Rayo, con la participación
de autoridades municipales y estatales, mismo que contó con una nutrida
asistencia de adultos mayores como invitados de honor.
Al dar el mensaje de bienvenida, la diputada manifestó su reconocimiento
y admiración hacia este sector de la población, enfatizando que “son un tesoro
de las familias”, hecho por el cual ha presentado varias iniciativas en su
favor.
Refirió que el estado de Guerrero fue la primera entidad en el país en
otorgar una pensión a las personas mayores de 63 años de edad, lo que
complementa la política pública del presidente de la República, Andrés Manuel
López Obrador, para beneficio de los mismos.
En su oportunidad, el presidente de la Junta de Coordinación Política,
diputado Alfredo Sánchez Esquivel, externó que le toca a este Poder Legislativo
defender los intereses de las y los adultos mayores, reconociendo el trabajo de
la diputada Alejo Rayo en la anterior distribución presupuestal, “peleando que
los recursos que destina el Poder Ejecutivo sean más para apoyar de mejor
manera a esta población”.
Anticipó que seguirán buscando aumentar recursos para los adultos
mayores en el próximo Presupuesto de Egresos, “porque se merecen eso y más”, al
mismo tiempo en que les manifestó que el Congreso del Estado es “la casa del
pueblo”.
Estuvieron presentes también el diputado Marco Tulio Sánchez Alarcón,
vocal del citado órgano legislativo; la directora general del Instituto
Guerrerense para la Atención Integral de las Personas Adultas Mayores
(IGATIPAM), Hilda Ruth Lorenzo Hernández; el presidente municipal de Mochitlán,
Gerardo Mosso López, y representantes de la Secretaría del Bienestar y de la
Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Guerrero (CDHEG).
Al final, las y los adultos mayores, junto con legisladores y servidores públicos recorrieron las instalaciones del Congreso del Estado, como el Salón de Plenos y explanadas donde se hallan diversos monumentos históricos, mientras el cuerpo técnico les explicaba la dinámica del trabajo legislativo.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.