>>La
gobernadora inauguró el ciclo escolar 2022-2023, en el cual regresan a clases
presenciales más de un millón de alumnos de nivel básico en Guerrero
>>Anuncia
Evelyn Salgado la Beca "Ignacio Manuel Altamirano" a más de 3 mil
estudiantes de comunidades con alta y muy alta marginación
Por Staff de Redacción
CHILPANCINGO, GRO. (29/Agosto/2022).- Desde la emblemática Escuela
Primaria "Fray Bartolomé de las Casas" en Chilpancingo, la
gobernadora Evelyn Salgado Pineda, declaró inaugurado el Ciclo Escolar
2022-2023 en Guerrero, con el regreso a clases presenciales de más de un millón
de alumnos con el apoyo de casi 70 mil docentes, en las 11 mil 800 escuelas de
educación inicial preescolar, primaria y secundaria en todo el Estado.
Luego de reafirmar su compromiso absoluto con la educación en Guerrero,
la gobernadora dio el banderazo de inicio de registro del programa de la Beca
"Ignacio Manuel Altamirano", para niñas, niños y adolescentes que
cursen estudios de primaria y secundaria, en escuelas con alta y muy alta
marginación del Estado, con una meta de 3 mil 395 beneficiarios con un apoyo de
4 mil pesos, iniciando el próximo mes de octubre.
Con la energía y alegría de las niñas y niños de la Escuela Primaria
"Fray Bartolomé de las Casas", una de las instituciones educativas
más antiguas de la capital del Estado con más de 80 años de servicio, Evelyn
Salgado, encabezó este acto de inicio del nuevo periodo escolar, con todas las
medidas sanitarias, donde destacó que ya se encuentran distribuidos en todas
las escuelas de Guerrero, los 4.7 millones de libros de texto gratuitos.
"Nuestros padres de familia, en coordinación con los maestros y
alumnos, están logrando esta gran revolución educativa. No están solos, cuentan
con el respaldo del gobierno del Estado, somos un gran equipo, juntas y juntos
es como debemos transformar la educación en Guerrero", expresó Evelyn
Salgado, durante el evento.
Además, señaló que una de las prioridades de su gobierno, es garantizar
infraestructura educativa de calidad y los derechos de los maestros de
Guerrero, así como las condiciones necesarias para que todas las niñas y niños
en Guerrero, no tengan que dejar sus estudios y puedan dedicarse a estudiar.
En su mensaje a todos las alumnas y alumnos que inician este ciclo escolar,
la gobernadora refrendó su compromiso en garantizar las condiciones para que
asistan a las escuelas con el objetivo de seguir aprendiendo y desarrollando
sus habilidades y capacidades para la vida, pues sostuvo que, "la
educación es el único camino para la paz, para el desarrollo y el bienestar
duradero".
Por su parte, el secretario de Educación Guerrero, Marcial Rodríguez
Saldaña, destacó que a través de la jornada de vacunación contra el COVID-19,
se logró vacunar 65 mil 824 trabajadores de la educación en cuya operación se
invirtieron más de 2.5 millones de pesos, además de entregar material
desinfectante de limpieza, deportivo y cívico para este periodo a 2 mil 526
escuelas de nivel básico en beneficio de 169 mil 819 alumnos con una inversión
de 38 millones de pesos, así como apoyo con material a oficinas administrativas
con más de 15 millones de pesos de inversión.
Rodríguez Saldaña, destacó el anuncio y la decisión del Presidente de la
República, Andrés Manuel López Obrador, para instalar en Guerrero 212 antenas
dentro del programa "Internet para Todos", beneficiando a escuelas
ubicadas en mil 45 poblaciones en las regiones Costa Grande, Costa Chica y la
Montaña, para mejorar la conectividad de Internet para los estudiantes de
Guerrero.
Por su parte, el secretario de la Sección 14 del SNTE, Javier San Martín
Jaramillo, expresó su reconocimiento a la mandataria estatal por dirigir con
acierto los destinos de Guerrero y su respaldo al magisterio guerrerense.
En el evento, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, acompañada por el
representante de la Secretaría de Educación Pública, Ramón Cárdenas Villareal,
Coordinador General de Programas Especiales y Vinculación Social de la SEP,
declaró formalmente inaugurado los trabajos educativos del Ciclo Escolar
2022-2023.
Asistieron la alcaldesa de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández Martínez; el Presidente del Tribunal Superior de Justicia, Raymundo Casarrubias Vázquez; la secretaría de Desarrollo y Bienestar Social, Maricarmen Cabrera Lagunas; el Director de la escuela Fray Bartolomé, Sabino Barón Benancio y el Presidente de la Comisión de Educación del Congreso del Estado, Masedonio Mendoza Basurto, entre otros funcionarios estatales.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.