>>Los
adultos mayores recibieron su apoyo en acto encabezado por la presidenta del
DIF estatal, Liza Salgado
>>Con
ahorros y austeridad se logra ampliar padrón a 2 mil beneficiarios con
inversión de 24 mdp
Por Staff de Redacción
CHILPANCINGO, GRO. (16/Agosto/2022).- Con la representación de la
gobernadora Evelyn Salgado Pineda, la Presidenta Honoraria del Sistema DIF
Guerrero, Liz Adriana Salgado Pineda, encabezó la entrega de apoyos bimestrales
del Programa "Pensión Guerrero" bajo dos vertientes: Apoyo económico
y envejecimiento digno, con un padrón transparente de 2 mil adultos mayores
beneficiarios de 60 a 64 años con 11 meses de edad, priorizando a las y los
guerrerenses que menos tienen y más lo necesitan.
"Nunca dejaremos solos a nuestras personas adultas mayores que son
nuestro origen y nuestra memoria, de la mano del gobierno de México, de nuestro
presidente Andrés Manuel López Obrador, vamos a seguir profundizando los apoyos
sociales, vamos a avanzar en estos apoyos sociales y realizar toda una gestión
para que realmente estos programas se vuelvan un derecho humano", afirmó
la Presidenta Honoraria del DIF Guerrero, Liz Salgado Pineda.
Puntualizó que, en Pensión Guerrero, además de haberse incrementado el
presupuesto con recursos directos del Estado, así como el número de
beneficiarios a través de un padrón transparente, se complementa con el
programa Federal de 65 y más, que ahora es un derecho constitucional para los
adultos mayores.
La encargada para el Desarrollo Integral de la Familia en Guerrero, Liz
Pineda, agregó que no se dejará a nadie fuera de esta gran transformación que
llegará a todos los rincones de Guerrero, al tiempo de reconocer a las y los
adultos mayores su cariño y trabajo por Guerrero, su esfuerzo diario durante
tantos años, por lo que reiteró el compromiso de la gobernadora Evelyn Salgado
Pineda y el DIF Guerrero en hacer una transformación para mejorar sus
condiciones de vida.
También anunció que, por primera vez se realizará la Semana del Día del
Adulto Mayor, donde, junto con el IGATIPAM y el ISSSPEG, se realizarán diversas
actividades como brigadas de salud que se llevarán a todos los municipios del
Estado.
De esta forma a través de la Secretaría de Desarrollo y Bienestar Social
y el IGATIPAM, se contribuye para que los adultos mayores del Estado de
Guerrero reciban apoyos económicos por un monto de 2 mil pesos de forma
bimestral con un presupuesto de 24 millones de pesos para este año con recursos
de inversión estatal directa gracias a los ahorros y la transparencia en los
recursos públicos y del padrón que este año beneficiará a 2 mil adultos mayores
de todo el Estado.
En el evento celebrado en el Teatro María Luisa Ocampo en Chilpancingo,
se entregaron de manera simbólica los apoyos del Programa de Pensión Guerrero
correspondientes a los meses de mayo - junio y julio - agosto, con la presencia
del Senador Félix Salgado Macedonio, el Delegado Federal de Programadas
Sociales, Iván Hernández Díaz y la titular del IGATIPAM, Hilda Ruth Lorenzo
Hernández.
Por su parte, en su mensaje la Secretaria de Desarrollo y Bienestar,
Maricarmen Cabrera Lagunas, dijo que este programa tiene el objetivo de mejorar
las condiciones de vida de las personas adultas mayores, a través del programa
de Pensión Guerrero, en el que se tomó la decisión de transparentar el padrón
cambiando el rango de edad beneficiando ahora a personas de 63 a 64 años con 11
meses de edad.
Además, indicó que, por indicaciones de la gobernadora, este padrón se incrementó a 2 mil beneficiarios y se amplió a todo Guerrero, de manera transparente y sin duplicidad de beneficiarios en los apoyos para adultos mayores, por lo que ahora, "nunca más el programa pensión Guerrero se utilizará con fines electorales ni políticos".






0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.