>>Alcanzan
acuerdos representantes de ambos municipios de La Montaña confrontados desde
hace 50 años
Por Staff de Redacción
CHILPANCINGO, GRO. (29/Agosto/2022).- Habitantes del municipio de
Alcozauca y Metlatonoc, pertenecientes a la región de la Montaña, se reunieron
con autoridades de la Secretaría General de Gobierno para dar seguimiento a las
mesas de trabajo como parte de las negociaciones para resolver de manera
definitiva el conflicto agrario que enfrentan desde hace más de 50 años.
En la reunión encabezada por el subsecretario de gobierno para Asuntos
Agrarios, Daniel Cahua López, se conocieron los planteamientos de los
presidentes municipales de Alcozauca y Metlatonoc, Sebastián Ortíz Sayas e
Idelfonso Montealegre Vázquez, respectivamente; quienes coincidieron en la
necesidad de establecer una solución permanente para que ambos núcleos agrarios
puedan convivir de manera pacífica y sin enfrentamientos.
En su intervención, Cahua López declaró que “hoy tenemos la oportunidad
de poner fin a este conflicto agrario histórico de más de 50 años y sentar las
bases para que las futuras generaciones crezcan y se desarrollen en un ambiente
de cordialidad, fraternidad, paz y tranquilidad”.
Como parte de los acuerdos, ambos núcleos agrarios se comprometieron a respetar el Punto Trino en disputa, conocido como Tierra Colorada y, a partir de ahí iniciar el proceso de medición, división y distribución del territorio; así mismo, ratificar el presente acuerdo ante el Tribunal Unitario Agrario (TUA) para su autorización y en su caso, éste ordene al RAN la inscripción del mismo.
También, los Comisariados representantes de ambas comunidades, se
comprometen en preservar la Paz, el respeto y no provocaciones ni agresiones.
Después de siete horas de reunión, los presentes celebraron la voluntad
y coordinación para lograr puntos de acuerdo “y cambiar el rumbo de la
historia” de ambos núcleos agrarios. Por su parte, el titular de Coordinación,
Enlace, Vinculación de Movimientos y Organizaciones Político-sociales, Ernesto
Payán Cortinas, reiteró el compromiso del gobierno que encabeza la gobernadora
Evelyn Salgado Pineda, para coadyuvar con la pacificación de los pueblos
originarios.
En la reunión celebrada en la Sala Emperador Cuauhtémoc, asistieron el Director General de Gestión Agraria, Fredis Reyes Solís; Diputado local, Masedonio Mendoza Basurto; el representante del Registro Agrario Nacional (RAN), José Ángel Barrientos Navarrete; el subdelegado de la Secretaría de Gobernación, Juan Moreno Barrios; comuneros de Llanos de Tepehuaje y de San Miguel El Grande; así como ejidatarios de Jicayan de Tovar, municipio de Tlacoachistlahuaca.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.