>>Propone
el diputado Marco Tulio Sánchez Alarcón adición a la Ley de Desarrollo Rural
Sustentable
Por Staff de Redacción
CHILPANCINGO, GRO. (21/Julio/2022).- El diputado Marco Tulio Sánchez Alarcón
presentó una iniciativa de adición a la Ley de Desarrollo Rural Sustentable del
Estado de Guerrero para integrar el fomento de las técnicas de cultivo
tradicionales, como la utilización de pesticidas orgánicos y de origen natural,
la conservación de las semillas criollas y nativas, así como facilitar el
desarrollo de la investigación e innovación para los productores rurales en
materia de tecnologías sustentables y de beneficio para el medio ambiente y la
salud.
El
legislador de Morena argumentó que es importante modificar la manera de
realizar la producción agrícola, por ser esencial para el desarrollo de
Guerrero, y porque según datos del Programa de Concurrencias con las Entidades
Federativas de SAGARPA, en el 75 por ciento de la superficie de esta entidad se
desarrolla la agricultura y casi medio millón de guerrerenses se dedican a la
actividad.
Añadió
que según datos del CONEVAL, en su Informe de Pobreza y Evaluación 2020, el
66.5 por ciento de la población de la entidad vive en pobreza, lo que hace aún
más necesario impulsar el desarrollo agrario sostenible.
“Es
de vital importancia reanudar los métodos de cultivo tradicionales, ya que está
demostrado que es la manera más eficiente de cultivar sin causar daños
ecológicos y a la salud”, abundó.
Sánchez
Alarcón comentó que los pesticidas y los agroquímicos tienen un uso
generalizado en la agricultura y muchos de estos son utilizados sin considerar
los daños que ocasionan al campo a mediano y largo plazo; es decir, la pérdida
de suelos productivos es multifactorial, y uno de esos factores es la
sobreutilización de agroquímicos, dejando las tierras infértiles y afectando
directamente la economía de las familias guerrerenses.
Ante
eso, indicó que es un deber de las y los diputados incluir en la legislación el
fomento de las técnicas de cultivo tradicionales, que han demostrado ser más
ecológicas y eficientes para la producción agropecuaria.
Esta propuesta de adición a la Ley de Desarrollo Rural Sustentable del Estado fue turnada a la Comisión de Desarrollo Agropecuario y Pesquero, para su análisis y dictaminación correspondientes.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.