>>Urge
que sean atendidos los problemas geológicos detectados en distintas colonias
que presentan alto riesgo de catástrofe, advierten
Por Staff de Redacción
CHILPANCINGO, GRO. (20/Julio/2022).- La Comisión Permanente del Congreso del Estado aprobó un exhorto al
Ayuntamiento de Chilpancingo para que atienda las recomendaciones de monitoreo
que establece el dictamen de riesgo emitido por la Dirección de Sistemas de
Información de Riesgos de la Secretaría de Protección Civil, a efecto de
establecer una coordinación más estrecha entre los consejos Municipal y Estatal
de Protección Civil, que solucione la problemática de distintas colonias que
presentan alto riesgo de catástrofe.
Al
fundamentar el dictamen, la presidenta de la Comisión de Protección Civil,
diputada Patricia Doroteo Calderón, manifestó que el exhorto se dio luego de
que el Ayuntamiento capitalino envió una copia certificada del acta
extraordinaria de Cabildo, anexando Dictamen de Riesgo, a las autoridades
federales, estatales y al Congreso para su conocimiento, y en el marco de sus
atribuciones y competencias auxilien a la población afectada de las colonias de
la zona norponiente de esta ciudad capital.
“El
dictamen establece que en dicha zona se han documentado agrietamientos y
asentamientos diferenciales con empuje del terreno sobre las viviendas y calles
a lo largo de ladera, y se determinó que existe un movimiento de reptación, que
es muy lento en las capas superiores de laderas arcillosas, relacionado con
procesos de variación de humedad estacionales en el suelo, ya que el agua
favorece este fenómeno, además del aumento del peso consiguiente” abundó.
Expuso
que, aunado a la actividad sísmica existente, el agrietamiento se debe a varios
factores, entre ellos una inadecuada salida de las aguas meteóricas y domésticas,
lo que contribuye al reblandecimiento del terreno y su estabilización, además
de la acción antropogénica, representada por la implementación de retajes y
relleno de plataformas con material no apto y mala compactación para la
construcción de viviendas.
Por
estas razones, en el dictamen se señala que las dependencias de los tres
niveles de gobierno son las directamente vinculadas en la articulación de
políticas y acciones en caminadas a la protección civil de las personas como de
sus bienes, y que la intervención del Congreso es únicamente como
instrumentador de acciones de coordinación y observancia en la aplicación de la
Ley.
Añade
que, ante la posibilidad de la presencia de un riesgo de afectación, las
autoridades del Consejo Municipal de Protección Civil deben establecer
mecanismos de coordinación y colaboración con el estado y la federación, para
realizar las acciones concretas de monitoreo, así como de vinculación y
participación de la población que pueda verse afectada.
Acuerdos
Las y los legisladores aprobaron por mayoría de votos un exhorto propuesto por la diputada Susana Paola Juárez Gómez a la directora general del Instituto del Deporte de Guerrero (INDEG), para que otorgue becas a las y los deportistas destacados, con el objetivo de impulsar el deporte entre las y los jóvenes guerrerenses.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.