>>La administración estatal que encabeza Evelyn Salgado promueve el diálogo para resolver un conflicto agrario originado hace más de 50 años en la región Montaña
Por
Staff de Redacción
CHILPANCINGO,
GRO. (1/Julio/2022).- Desde el inicio de la
administración que encabeza Evelyn Salgado Pineda, el gobierno del estado de
Guerrero ha manifestado su interés y compromiso en dar acompañamiento en el
proceso de resolución de uno de los conflictos agrarios más antiguos de la
entidad, como es el caso de Alacatlatzala y Malinaltepec, ambas comunidades del
municipio de Malinaltepec, perteneciente a la región Montaña.
En ese sentido, este
viernes en el recinto del Poder Ejecutivo, el secretario general de Gobierno,
Ludwig Marcial Reynoso Núñez sostuvo una
mesa de diálogo con una comisión de habitantes encabezados por el Presidente
del Comisariado de Bienes Comunales de Malinaltepec, Sebastián Ramírez
Hernández y el abogado, Bernardo Rayo Mendoza, quienes expusieron las
inquietudes de la comunidad en materia de seguridad y desarrollo social.
Durante la reunión también
participó el presidente municipal de Malinaltepec, Acasio Flores Guerrero,
quien manifestó la importancia de la intervención del gobierno estatal para
resolver el conflicto agrario que por años ha empañado la tranquilidad de los
habitantes; así como el subsecretario de Asuntos Agrarios, Daniel Cahua López y
en representación de la Consejería Jurídica del Estado, Rosalba Izazaga
Sánchez.
Por su parte, el encargado
de la política interna estatal, declaró que la actual administración estatal ha
privilegiado las mesas de trabajo y el diálogo con las partes en conflicto,
para generar acuerdos que permitan avanzar en la ruta de la pacificación y
transformación de la región. “Estamos al tanto de las prácticas que desencadenan
estos conflictos y que quienes las sufren son las familias, las niñas y niños”,
puntualizó.
Reynoso Núñez reiteró el
compromiso de dar acompañamiento a los habitantes y apoyar las gestiones en
materia de seguridad e impacto social; así como dar seguimiento al acuerdo
establecido el pasado 18 de junio en el municipio de Tlapa de Comonfort con
habitantes de Alacatlatzala, para impulsar desde el ejecutivo ante el juez de
Distrito una serie de recomendaciones dentro del marco de la legalidad, para que
se emita una resolución definitiva al conflicto por límites de tierras,
aceptando ambas partes el resultado de la misma. “Le vamos a apostar a la buena
voluntad de las comunidades para que vuelva la amistad y la fraternidad”,
finalizó.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.