>>Se
presentó en tribuna iniciativa de reforma a Ley Estatuto de los Trabajadores
del Estado
Por
Staff de Redacción
CHILPANCINGO,
GRO. (29/Junio/2022).- La diputada Jennyfer García Lucena presentó una
iniciativa de adiciones a la Ley Estatuto de los Trabajadores al Servicio del
Estado, de los Municipios y de los Organismos Públicos Coordinados y Descentralizados
del Estado de Guerrero para contemplar los procedimientos judiciales en línea,
y con ello acercar al Tribunal Laboral a la ciudadanía.
En
su exposición de motivos, la legisladora de Morena refirió que el fenómeno de
la globalización ha generado una serie de transformaciones económicas, sociales
y políticas de las cuales los mexicanos no somos la excepción, ante lo cual se
reclama al Estado nuevas formas para acceder a la justicia.
Es
así, abundó, que las instituciones impartidoras de justicia tienen el
compromiso de modernizar el sistema jurídico, implementando los mecanismos que
permitan enfrentar las nuevas demandas, con la finalidad de hacer más eficiente
el servicio, ampliando su acceso, simplificando los procedimientos, reduciendo
los costos y mejorando su calidad, sin dejar de respetar los derechos de los
gobernados y de hacer cumplir la Ley.
García
Lucena precisó que actualmente el Poder Judicial de la Federación tiene en
operación el Sistema de Justicia en Línea, cuyo objetivo primordial es
implementar las tecnologías de la información y de la comunicación (TIC’s) para
la substanciación de diversos procedimientos, dotando a los tribunales de las
herramientas informáticas necesarias para formar los expedientes electrónicos,
sistematizar los datos jurisdiccionales e integrar en una sola plataforma la
información estadística con datos obtenidos en tiempo real.
Indicó,
además, que esta herramienta ya se contempla en leyes como la de Amparo y
Federal de Procedimiento Contencioso Administrativo, lo que coloca a México a
la vanguardia de los sistemas modernos de justicia, razón por la cual en
Guerrero se deben cambiar las políticas públicas en la materia, consolidando
una nueva etapa en la capacitación y actualización de los juzgadores, así como del
personal a su cargo
Finalizó
diciendo que estas herramientas informáticas indispensables para el buen
desempeño, además de un mayor aprovechamiento de los recursos públicos,
agilizarán los tiempos en el trámite de los procedimientos y se removerán
obstáculos que puedan existir para que la ciudadanía tenga acceso a la
justicia, optimizando su impartición, modernizándola y haciéndola accesible y
expedita para todos y todas las guerrerenses.
Iniciativas
En
la sesión de la Comisión Permanente de este miércoles, el diputado Osbaldo Ríos
Manrique (Morena) presentó una iniciativa de adición a la Ley de Instituciones
y Procedimientos Electorales del Estado para que los partidos políticos
postulen en sus fórmulas a diputaciones de mayoría relativa a aspirantes de
origen indígena o afromexicano en por lo menos la mitad de los distritos en los
que estos sectores sean igual o mayor al 40 por ciento del total de la
población.
Asimismo,
la Mesa Directiva dio lectura de un oficio signado por el diputado Antonio
Helguera Jiménez por el que remite iniciativa de reforma a la Ley Orgánica del
Poder Legislativo, en busca de que se otorguen becas y apoyos económicos a
trabajadores del Congreso del Estado, con los que puedan cursar estudios en
instituciones educativas públicas y/o privadas, que contribuya a eficientar los
procesos legislativos.
Intervenciones
La
diputada Jessica Alejo Rayo condenó los hechos de violencia y abusos contra las
mujeres en todas sus expresiones, como fue el caso de Lourdes Ojeda Serrano,
víctima de hostigamiento sexual agravado y tratos degradantes por parte del ex
docente de la UNAM, Raúl Eduardo López Betancourt, mismo que fue destituido
como decano del Consejo Técnico y presidente del Tribunal Universitario, debido
a la denuncia.
La legisladora hizo un llamado a sus homólogos para reflexionar y ser congruentes suspendiendo o, en su caso, retirar a esta persona la “Presea Sentimientos de la Nación” que le fue otorgada en el año 2021, por no cumplir con los ideales plasmados por el Generalísimo José María Morelos y Pavón.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.