>>Es
posible que los contagios sigan aumentando en las siguientes semanas, debido al
contacto que pudieron tener los casos confirmados en la Ciudad de México,
advirtió el subsecretario de Salud
Por
Staff de Redacción
CIUDAD
DE MÉXICO (14/Junio/2022).- Ciudad de México.- El subsecretario de Salud, Hugo
López-Gatell Ramírez, confirmó que en México se han detectado hasta el momento
5 casos de viruela del mono, los cuales han sido tratados por las autoridades
de Salud.
De
los 5 casos confirmados en México, 4 fueron ubicados en la Ciudad de México,
mientras que 1 (el primero detectado) en Jalisco, el cual se trató de un
ciudadano estadounidense, caso sospechoso que fue confirmado cuando el afectado
regresó a su país de origen.
“En
este momento ya llevamos 5 casos en México; 4 en la Ciudad de México y uno que
fue notificado en Jalisco y confirmado en Estados Unidos. A pocas horas que
estuvo en México con síntomas se fue a Estados Unidos donde reside”, reveló el
subsecretario de Salud desde La Mañanera de este 14 de junio.
López-Gatell
advirtió que es posible que los contagios de viruela del mono sigan aumentando
en las siguientes semanas en México, debido al contacto que pudieron tener los
casos confirmados en la Ciudad de México.
Sin
embargo, descartó que se vaya a desarrollar una epidemia como sucedió con el
coronavirus SARS-CoV-2, asegurando que este nuevo virus es de baja transmisión.
“Vamos
a seguir encontrando casos, un infectado que contagia a otro, pero no hay
indicios de que esto se vaya a convertir en una pandemia como la Covid-19”,
aseveró.
Las
autoridades sanitarias de México confirmaron el pasado 28 de mayo que se
detectó el primer caso importado de viruela símica, conocida también como
viruela del mono, en el país, en un hombre neoyorquino de 50 años que fue atendido
en la Ciudad de México.
"Hoy
confirmamos el primer caso importado de viruela símica en México. Es un hombre
de 50 años, residente permanente de la ciudad de Nueva York, quien
probablemente se contagió en Holanda. Se atiende en la Ciudad de México",
apuntó Hugo López-Gatell.
Añadió
que la persona "afortunadamente, se encuentra estable y en aislamiento
preventivo. Esperamos que se recupere sin complicaciones".
El
también encargado de gestionar la pandemia en México recordó que la viruela
símica "se transmite de persona a persona por contacto directo".
"No
se propaga por aire, agua o alimentos. La eficiencia del contagio es baja, por
lo que generalmente se presentan casos aislados o pequeños brotes, no epidemias
generalizadas", apuntó.
La
SSa explicó que la primera fase de la enfermedad, que se desarrolla en los
primeros cinco días, se caracteriza por fiebre, dolor de cabeza intenso,
ganglios inflamados, dolor de la espalda baja, dolores musculares y falta de
ganas de moverse o hacer alguna actividad física.
Mientras que la segunda fase es la de aparición de pequeñas ampollas, que inicia los días uno y tres después del inicio de la fiebre, en ese momento aparecen las distintas fases del sarpullido que, por lo general, afecta primero la cara y posteriormente se extiende al resto del cuerpo.
Con información de El Debate.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.