>>Las
primeras 10 entidades con más casos activos de coronavirus son, de mayor a
menor: Ciudad de México, Baja California Sur, Quintana Roo, Yucatán, Sinaloa,
Nuevo León, Colima, San Luis Potosí, Querétaro y Campeche
Por
Staff de Redacción
CIUDAD DE MÉXICO (25/Junio/2022).- La Secretaría de Salud (SSa) informó este sábado que
México acumuló 16 mil 214 nuevos contagios de COVID-19 en las últimas 24 horas,
así como 23 nuevas muertes por la enfermedad, de acuerdo con el informe diario
de la dependencia federal.
Por
lo tanto, el país acumula desde el inicio de la pandemia hace ya más de dos
años cinco millones 956 mil 732 casos positivos confirmados, así como 719 mil
875 casos sospechosos. Además, México
acumula 325 mil 576 fallecimientos por COVID-19.
Las
10 primeras entidades que acumulan el mayor número de casos son: Ciudad de
México, Estado de México, Nuevo León, Guanajuato, Jalisco, San Luis Potosí,
Tabasco, Veracruz, Puebla y Sonora, que en conjunto conforman el 64 por ciento
de todos los casos acumulados registrados en el país.
Al
corte de información del día de hoy, se tienen registrados 108 mil 502 casos
activos con una tasa de incidencia de 83.4 por 100 mil habitantes (Del 12 al 25
de junio del 2022).
Se
consideran casos activos, aquellos casos positivos que iniciaron síntomas en
los últimos 14 días, permitiendo identificar donde hay mayor actividad viral y
por consecuencia aumento en la transmisión. La tabla describe el número de
casos activos en los últimos 14 días por entidad federativa de residencia.
Las
primeras 10 entidades con más casos activos de coronavirus son, de mayor a menor:
Ciudad de México, Baja California Sur, Quintana Roo, Yucatán, Sinaloa, Nuevo
León, Colima, San Luis Potosí, Querétaro y Campeche.
La
distribución por sexo en las defunciones confirmadas muestra un predomino del
62 por ciento en hombres. La mediana de edad en los decesos es de 64 años.
La
SSa detalló que durante la semana epidemiológica número 24, que abarca del 12
al 18 de junio, se contagiaron ocho mil 497 personas en promedio por día.
Asimismo,
muestra que la disponibilidad de camas generales se sitúa en 95 por ciento y
con ventilador mecánico en 98 por ciento hasta el viernes 24 de junio.
La
Secretaría de Salud hace un llamado a padres, madres y personas cuidadoras de
niñas y niños de entre cinco y 11 años, mantenerse pendientes de la
convocatoria para asistir a los puntos de vacunación, con el propósito
inmunizar a quienes se encuentran en este rango de edad, con la vacuna
Pfizer-BioNTech pediátrica.
En
el sitio mivacuna.salud.gob.mx continúa abierto el registro para vacunación
universal contra COVID-19 de niñas y niños de cinco a 11 años, así como para
adolescentes de 12 años y más, y personas adultas que por alguna razón no han
iniciado o completado esquema, o no se han aplicado refuerzo.
Este
viernes arribó el segundo embarque de vacunas envasadas contra COVID-19 de
Pfizer-BioNTech para niñas y niños de cinco a 11 años, con un millón 200 mil
dosis, que se suman a 804 mil que fueron recibidas el 23 de junio, de un total
de ocho millones del contrato con esta farmacéutica para este segmento
poblacional.
La vacunación contra COVID-19 para menores de edad de 5 a 11 años comenzará el lunes 27 de junio, aunque por bloque de edades en todo el país.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.