>>Fumigan
calles, terrenos baldíos y domicilios particulares, además aplican abate en contenedores de agua e instruyen a la población para eliminar criaderos del mosco transmisor
Aedes Aegypti
Por
Staff de Redacción
CHILPANCINGO,
GRO. (24/Junio/2022).- Durante esta temporada de lluvias la Secretaría de Salud
a través de la dirección de Epidemiología y Medicina Preventiva, continúa
fortaleciendo las acciones preventivas para disminuir la incidencia de casos de
dengue en la entidad.
El dengue es una enfermedad viral que se trasmite a través de la picadura del mosquito Aedes Aegypti infectado, y durante la temporada de lluvias existe la posibilidad de aumentar la incidencia de casos.
La
secretaria de Salud, Aidé Ibarez Castro, señaló que, a la fecha, la entidad
registra un total de 59 casos confirmados, con una disminución del 53% en
comparación con el 2021 en el que se confirmaron 110 casos.
Dijo
que la incidencia de casos se registra en la Jurisdicción Sanitaria 07 Acapulco
con 29 casos confirmados, la 04 Montaña con 16, la 06 Costa Chica con 9, la 03
Centro con 3 y en las Jurisdicciones Sanitarias 01 Tierra Caliente y 02 Norte
se presenta un caso respectivamente.
Indicó
que se busca reforzar las acciones preventivas permanentes, por lo cual, con
corte a la semana epidemiológica número 23, se realizó control larvario en 1
millón 175 mil 483 viviendas, 25 mil 192 casas con rociado rápido residual, 5
mil 3 hectáreas tratadas con nebulización espacial y 13 mil 041 hectáreas
tratadas con nebulización con máquinas térmicas.
Así mismo hizo un llamado a la población en implementar la estrategia de lava, tapa, voltea y tira en las viviendas, escuelas y espacios laborales, así como participar activamente en las jornadas de descacharrización para la eliminación de criaderos, coordinadas por personal de Promoción de la Salud.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.