>>Titular
de INMujeres destaca por acciones de desarrollo y combate a la violencia de
género en Guerrero, impulsadas por la gobernadora e integradas al plan sexenal
de políticas públicas
Por
Staff de Redacción
ACAPULCO,
GRO. (16/Junio/2022).- La gobernadora Evelyn Salgado Pineda, recibió el
reconocimiento de la titular del Instituto Nacional de las Mujeres, Nadine
Gasman Zylberman, por implementar acciones en favor de las mujeres y niñas de
las zonas indígenas de la Montaña de Guerrero y por ser la primera entidad en
incluir en su Plan Estatal de Desarrollo el cumplimiento a las declaratorias de
Alertas de Violencia de Género con un mecanismo de seguimiento.
Lo
anterior, durante la firma de compromisos por la Igualdad y el Bienestar de las
Mujeres en Guerrero, que se suma a ocho entidades del país, con el objetivo de
implementar acciones para cerrar la brecha de desigualdad en educación, salud,
trabajo, justicia y otros rubros, además garantizar una vida libre de violencia
en Guerrero.
"Asumo
con todo el cariño, con todo el compromiso este gran trabajo en conjunto, este
gran compromiso que adquirimos con la firma de este convenio con una doble
responsabilidad, una como mujer y otra, como la primera mujer gobernadora. Hoy
las mujeres guerrerenses demandan instituciones fortalecidas instituciones que
brinden oportunidades de desarrollo de todos los niveles de gobierno, tenemos
un compromiso muy grande y claro con las mujeres de Guerrero", afirmó
Evelyn Salgado.
La
titular del Poder Ejecutivo, destacó que, gracias a la política de inclusión
del Presidente Andrés Manuel López Obrador, todas y todos somos iguales con los
mismos derechos. "No podemos aceptar distinción por color de piel,
condición económica, ideología y de donde provienes, bajo ninguna
circunstancia, más allá de los colores partidistas o de ideología, está el
interés supremo de que le vaya bien a las y los guerrerenses".
Con
la firma de este convenio entre el Gobierno del Estado, el Instituto Nacional
de las Mujeres, el poder Legislativo y los gobiernos municipales, Guerrero se
suma a Baja California Sur, Campeche, Michoacán, Sinaloa, Nayarit, Colima,
Chiapas y Zacatecas, con el compromiso de realizar acciones en favor de las
mujeres con políticas públicas e inversiones para lograr la igualdad entre
mujeres y hombres.
En
el evento realizado en Casa Guerrero, la gobernadora, destacó que por primera
vez en la historia de Guerrero el gobierno del estado tiene un gabinete
paritario en las secretarías, con lo que se demuestra la equidad de género.
La
Secretaria de la Mujer, Violeta Pino Girón, expuso los objetivos de los
compromisos signados para construir un Guerrero con bienestar e igualdad de las
mujeres, así como impulsar los derechos para hacer frente a las desigualdades
que las afectan, con alianzas estratégicas en un frente común contra la injusticia
y la discriminación de las mujeres.
Explicó que los compromisos adquiridos por los tres niveles de gobierno y sus respectivos poderes, suman los esfuerzos para impulsar una agenda común para trabajar en el cumplimento de la política de igualdad para el bienestar de las mujeres y las niñas, el ejercicio de sus derechos y el acceso a una vida libre de violencia, así como impulsar una agenda legislativa que permita consolidar el andamiaje institucional para avanzar en la igualdad sustantiva y garantizar el bienestar de las mujeres.
La
titular del Instituto Nacional de las Mujeres, Nadine Gasman Zylberman, expresó
su reconocimiento a Guerrero y felicitación a la gobernadora Evelyn Salgado
Pineda, por implementar acciones en favor de las mujeres y niñas de las zonas
indígenas de la Montaña de Guerrero.
"El
ser iguales implica que tenemos que cerrar las brechas de desigualdad para que
todas las niñas y mujeres de Guerrero y México puedan lograr sus sueños. Hoy
estamos aquí, para seguir concertando sinergias y rutas de trabajo con ustedes
y operar esta Estrategia de acompañamiento y asesoría que permitirá el
posicionamiento de una agenda de género común con toda la estructura estatal",
puntualizó Gasman Zylberman.
Al encuentro asistieron la presidenta del Congreso del Estado, Flor Añorve Ocampo; el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Raymundo Casarrubias Vázquez; la Fiscal General del Estado, Sandra Luz Valdovinos Salmerón, así como 26 alcaldesas y alcaldes de Guerrero, además las y los titulares de las dependencias del Gobierno del Estado.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.