>>Entrega
la gobernadora lentes del programa "Ver Bien para Aprender Mejor", en
la Región Norte; en beneficio de mil estudiantes de 80 planteles de nivel
básico, con 1.3 mdp de inversión
Por
Staff de Redacción
CHILPANCINGO,
GRO. (28/Junio/2022).- La gobernadora Evelyn Salgado Pineda encabezó la
entrega de lentes del programa "Ver Bien para Aprender Mejor", en la
región Norte, acción que representa una inversión superior de 1.3 millones de pesos en beneficio de mil estudiantes de 80 planteles educativos de nivel
Primaria, Secundaria y Centros de Atención Múltiple (CAM) que padecen
problemas de agudeza visual como miopía, astigmatismo e hipermetropía.
"Es
muy importante estar al pendiente de la salud visual de nuestros hijos, de
nuestras hijas y con esta entrega de lentes estamos poniendo un granito de
arena. No podemos permitir que ningún alumno pierda la posibilidad de aprender
o que no tenga el rendimiento académico que pueda tener por falta de lentes,
una herramienta básica que el gobierno pueda dotar", puntualizó la
gobernadora.
En
gira de trabajo por su ciudad natal, Evelyn Salgado, visitó la Escuela
Secundaria Técnica 70 "Vicente Guerrero Saldaña", donde cursó sus
estudios para realizar la entrega simbólica de anteojos, junto con la
Presidenta del Sistema DIF Estatal, Liz Adriana Salgado Pineda y el Coordinador
Estatal del Programa "Ver Bien Para Aprender Mejor" Jorge Alberto
Acevedo Rumebe.
En su mensaje, la mandataria estatal, dijo que cuando se trata de Educación, no se deben escatimar los recursos del Gobierno del Estado para que los jóvenes y niños tengan una educación de primera, porque es la herramienta más poderosa para cambiar el entorno, por lo que reafirmó su compromiso de continuar con la Revolución Educativa que inicia desde las aulas en compañía de los directivos y padres de familia, para garantizar una educación incluyente y de calidad.
"Reafirmó
mi compromiso con el Programa Ver Bien Para Aprender Mejor, de que si es
necesario vamos a poner más recurso para que se entreguen más lentes en todo el
estado de Guerrero, necesitamos que no se quede ningún joven con esta
herramienta básica", afirmó Evelyn Salgado.
A
través de este programa se atendieron a un total de 80 planteles educativos de
Primaria Secundaria y Centros de Atención Múltiple (CAM) de Iguala Buenavista
de Cuéllar, Copalillo, Pilcaya y Tepecoacuilco, pertenecientes a la zona Norte
del Estado, beneficiando a mil 22 estudiantes con una inversión superior a 1.3
millones de pesos.
El
programa "Ver Bien Para Aprender Mejor", está sustentado en el manejo
transparente de los recursos y la corresponsabilidad de la Secretaría de
Gobernación y la Secretaría de Educación Pública, obteniendo un resultado
favorable en el aprovechamiento educativo, así como la integración social y
familiar de los alumnos, sentando las bases para una cultura en el cuidado de
la vista.
El
Coordinador Estatal del Programa "Ver Bien Para Aprender Mejor",
Jorge Alberto Acevedo, puntualizó que una niña o niño que no ve bien, corre el
riesgo de reprobar o abandonar la escuela, por ello, este programa con la
finalidad de contribuir a mitigar este gasto en las familias y a revertir los
índices de deserción escolar por estas causas.
Asistieron el secretario de Educación Guerrero, Marcial Rodríguez Saldaña; el alcalde de Iguala, David Gama Pérez; los diputados Antonio Helguera; Fortunato Hernández, Andrés Guevara y la alcaldesa de Pilcaya, Sandra Velázquez, así como las y los directivos del plantel.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.