>>Serán
turnadas a comisiones las propuestas que presentaron los menores para
convertirlas en leyes en su beneficio, adelantan representantes populares
Por
Staff de Redacción
CHILPANCINGO,
GRO. (10/Junio/2022).- Al dar la bienvenida a las y los integrantes del XIV
Parlamento Estudiantil 2022, la diputada Flor Añorve Ocampo, presidenta de la
Mesa Directiva, destacó que la oportunidad que tienen los jóvenes de hacer uso
de la tribuna les ampliará su visión sobre el trabajo que se realiza en el
Congreso del Estado, donde se elaboran las leyes y se perfecciona el marco
jurídico para beneficio de la sociedad en general.
Añadió
la legisladora que este tipo de eventos sirve también para que los jóvenes de
las siete regiones de la entidad expresen sus ideas sobre los temas que les
atañen y propuestas de solución a las distintas problemáticas.
Por
ello, les aseguró que las peticiones que hagan en tribuna se turnarán a las
comisiones respectivas para convertirlas en leyes en su beneficio, sobre todo
las que tienen que ver con el impulso a la educación y espacios libres de
violencia.
En
su mensaje, el secretario de Educación en Guerrero, Marcial Rodríguez Saldaña,
destacó su reconocimiento a las y los participantes por pasar las etapas de la
convocatoria, expresando que su participación representa las voces de miles de
estudiantes guerrerenses.
Indicó,
asimismo, que este debe ser un acontecimiento importante en la vida de los
adolescentes y jóvenes, una experiencia rica en aprendizaje, y que su voz dará
pie a la construcción de un mejor país y un mejor Guerrero.
Al
instalar formalmente los trabajos del XIV Parlamento Estudiantil 2022, el
diputado Alfredo Sánchez Esquivel, presidente de la Junta de Coordinación
Política del Congreso del Estado, conminó a las y los participantes a
expresarse con libertad, sin restricciones ni temor de expresar sus reclamos
hacia el trabajo de políticos y servidores públicos.
Les
aseguró que sus intervenciones no les causarán ninguna responsabilidad, sino
que, por el contrario, será responsabilidad de las y los legisladores atender
todas y cada una de las propuestas, inquietudes y demandas, y coadyuvar a
resolverlas para beneficio general de las y los jóvenes guerrerenses.
Presenciaron el acto en el Salón de Plenos la diputada Beatriz Mojica Morga y el diputado Masedonio Mendoza Basurto, presidentes de las comisiones legislativas de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes y de Educación, Ciencia y Tecnología; las diputadas María Flores Maldonado y Elzy Camacho Pineda; las presidentas del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Guerrero y de la Comisión de Derechos Humanos del Estado, Luz Fabiola Matildes Gama y Cecilia Narciso Gaytán, respectivamente, además del subsecretario de Educación Básica, Ricardo Castillo Peña y el magistrado del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Paulino Jaimes Bernardino.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.