>>Darán
personalidad jurídica y patrimonial a Santa Cruz del Rincón, San Nicolás, Ñuu Savi
y Las Vigas, para proceder a la conformación de los ayuntamoientos
constituyentes
Por
Staff de Redacción
CHILPANCINGO,
GRO. (17/Junio/2022).- La diputada Julieta Fernández Márquez presentó una
iniciativa de reforma a la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado, para que los municipios de Santa Cruz del
Rincón, San Nicolás, Ñuu Savi y Las Vigas que recientemente fueron incorporados
a la Constitución Política del Estado, se adicionen a la Ley Orgánica del
Municipio Libre del Estado, para que establezcan sus bases normativas, bandos,
reglamentos y ordenanzas, que les dé personalidad jurídica y patrimonio propio
una vez que se conformen sus respectivos ayuntamientos instituyentes.
En
la exposición de motivos la legisladora señala que la Constitución Política de
los Estados Unidos Mexicanos, establece el reconocimiento del municipio, como
ámbito de gobierno; el fortalecimiento de su facultad reglamentaria en la
elaboración de su bando de policía y gobierno, reglamentos y disposiciones
administrativas de observancia general dentro de sus jurisdicciones, para
regular las materias, procedimientos, funciones y servicios públicos y asegurar
la participación ciudadana y vecinal, además de la limitación de las leyes
estatales sobre cuestiones municipales.
Por
lo anterior, dijo que es importante que una vez aprobados los nuevos municipios
se continúe con las reformas pertinentes que permitan a los municipios de Santa
Cruz del Rincón, San Nicolás, Ñuu Savi y Las Vigas contar con los ordenamientos
jurídicos y tener las obligaciones y derechos que tienen las demás
demarcaciones y estipulados en la Ley Orgánica del Municipio Libre y sean
integrados en el orden numérico y alfabético en la Constitución Política del
Estado de Guerrero
La
diputada integrante del Grupo Parlamentario del PRI, agregó que en la revisión
del orden alfabético y la numeración correspondiente de los municipios del
artículo 27 de la Constitución Política del Estado y del artículo 9 de la Ley
Orgánica del Municipio Libre, se observa que no coincide en ambos ordenamientos
por lo que resulta esencial hacer la revisión pertinente y homologar el orden
alfabético e igualar la numeración consecutiva de ambos listados de los
municipios para evitar confusiones.
Turnan
iniciativa de reforma a la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado a la
Comisión de Asuntos Políticos y Gobernación para su análisis y dictaminación
correspondiente.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.