>>La
propuesta contempla regular la responsabilidad que surge de las afectaciones al medio ambiente, así como la reparación y compensación de los
mismos
Por
Staff de Redacción
CHILPANCINGO,
GRO. (07/Junio/2022).- Para regular la responsabilidad que surge de los daños
ocasionados al medio ambiente, y que el Estado no sólo ejecute las penas y
sanciones económicas, sino que también, a través del Fondo Verde, aporte recursos
económicos que garanticen la reparación de éstos, los diputados del Partido
Verde Ecologista de México propusieron una iniciativa de Ley de Responsabilidad
Ambiental del Estado de Guerrero.
En
la sesión de este martes del Congreso del Estado, el diputado Manuel Quiñónez
Cortés, a nombre también de la diputada Hilda Jennifer Ponce Mendoza, al
presentar la iniciativa, argumentó que el cuidado, protección, conservación y
restauración del medio ambiente son un compromiso asumido desde 1992 por el
Estado Mexicano en la Declaración de Río sobre el Medio Ambiente y el
Desarrollo, en el sentido de legislar sobre la responsabilidad y la
indemnización de los agentes que ocasionan la contaminación y daños a la
naturaleza, y por las consecuencias que esto origina a las personas.
Destacó
que la Nación tiene la potestad de aprovechar sus propios recursos naturales,
de acuerdo a sus políticas ambientales, y establecer que las actividades que se
realicen para el aprovechamiento de éstos no causen daños o deterioro al medio
ambiente, y en caso de que esto ocurra se tome el criterio primordial de que
quien contamina debe de cargar con los costos de reparación o compensación.
En
ese sentido, manifestó que la Constitución Política de los Estados Unidos
Mexicanos estipula claramente que toda persona tiene derecho a un medio
ambiente sano para su desarrollo y bienestar, lo que el Estado garantizará.
Refirió
que en la legislatura pasada se intentó replicar a nivel estatal la Ley de
Responsabilidad Ambiental, sin que fuera posible, pese a la gran trascendencia
que conlleva la preservación, conservación y cuidado del medio ambiente. Sólo
los estados de Michoacán, Tabasco, Coahuila y Sonora cuentan con este
ordenamiento, precisó.
“Por
tales motivos, consideramos imperativo que en el estado de Guerrero contemos
con un ordenamiento jurídico de tal magnitud, que permita regular la
responsabilidad que surge de los daños ocasionados al medio ambiente, así como
la reparación y compensación de los mismos”, apuntó.
Esta
iniciativa se turnó a la Comisión de Recursos Naturales Desarrollo Sustentable
y de Cambio Climático, para su análisis y emisión del dictamen correspondiente.
Iniciativa
El
diputado Ociel Hugar García Trujillo presentó una iniciativa de reforma a la
Ley de Fiscalización Superior y Rendición de Cuentas de Estado para fortalecer
la vigilancia de las actuaciones de la Auditoría Superior del Estado (ASE),
plasmando en dicho ordenamiento las atribuciones en la práctica de auditorías y
evaluaciones técnicas de la Unidad de Evaluación y Control de la Comisión de
Vigilancia de la Auditoría Superior del Estado. El documento se turnó a la
Comisión de Vigilancia y Evaluación de la Auditoría Superior del Estado.
Acuerdos
El
Pleno del Congreso del Estado aprobó la celebración del “Parlamento Juvenil del
Estado de Guerrero 2022”, a realizarse en el recinto legislativo el día 12 de
agosto del año en curso en punto de las 11:00 horas. Presentó el documento la
diputada Angélica Espinoza García, en su calidad de presidenta de la Comisión de
la Juventud y el Deporte.
El
diputado Adolfo Torales Catalán presentó un acuerdo por el que la LXIII
Legislatura instruye a la Comisión de los Derechos de las Niñas, Niños y
Adolescentes de este Poder Legislativo para recopilar las opiniones y
propuestas de las y los niños participantes del XIV Parlamento Infantil
Guerrero, a efecto de que se analice la viabilidad de las mismas, y en función
de ello se canalicen a las diferentes dependencias e instituciones
gubernamentales, para su debida atención.
Intervino sobre el tema la diputada Beatriz Mojica Morga, quien señaló que la Comisión de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, que preside, está ya trabajando en las propuestas presentadas en el Parlamento citado, en el afán de fortalecer la agenda del Congreso en relación con los derechos de la niñez y la adolescencia.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.