>>Presentan
iniciativa de reforma a la ley de Fiscalización Superior y Rendición de Cuentas
de Estado
Por
Staff de Redacción
ACAPULCO,
GRO. (17/Junio/2022).- El diputado Ociel Hugar García Trujillo presentó una
iniciativa de reforma a la Ley de Fiscalización Superior y Rendición de Cuentas
de Estado para fortalecer la vigilancia de las actuaciones de la Auditoría
Superior del Estado, plasmando en dicho ordenamiento las atribuciones en la
práctica de auditorías y evaluaciones técnicas de la Unidad de Evaluación y
Control de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior del Estado.
En
su exposición de motivos, el legislador recordó que, en mayo de 2015, el
Congreso de la Unión aprobó un conjunto de reformas de gobernanza para mejorar
la rendición de cuentas, la integridad y la transparencia del sector público,
esas medidas, que en algunos casos implicaron reformas a la Constitución
Política, trazaron un nuevo mapa de las instituciones nacionales para promover
tales principios mediante la creación del Sistema Nacional Anticorrupción y del
Sistema Nacional de Transparencia.
Añade
que las reformas amplían el mandato de la ASF y la dotan de herramientas
adicionales para que realice su trabajo, por ejemplo, de capacidad para llevar
a cabo auditorias en tiempo real, efectuar investigaciones e informar con mayor
frecuencia al Congreso, lo que se replicó en los órganos de Auditoría Superior
de los Estados.
La
rendición de cuentas y la fiscalización superior, cuando son efectivas,
representan un factor adicional para la gobernabilidad, la gobernanza y el
desarrollo de las sociedades.
En
ese sentido, dijo, es importante destacar que para lograr los objetivos de la
Auditoría Superior del Estado y lograr una efectiva y eficiente fiscalización y
rendición de cuentas debe suprimirse el párrafo cuarto del artículo 13 de la
Ley número 468 de Fiscalización Superior y Rendición de Cuentas.
La
propuesta de reforma consiste en adicionar al texto de la redacción del
artículo 4, la fracción XII, relativa a la definición de las Evaluaciones
Técnicas realizadas por la Unidad de Control y Vigilancia, a efecto de que
exista un mejor entendimiento en el trabajo de vigilancia realizado por la
Unidad en el tratamiento de las acciones atendidas por parte de la Auditoría
Superior del Estado.
Agregó
que se considera importante adicionar los criterios que deberá observar la
Unidad de Control y Vigilancia en el ejercicio de sus funciones al practicar
auditorías y evaluaciones técnicas a la Auditoría Superior del Estado.
La propuesta fue turnada a la Comisión de Vigilancia y Evaluación de la Auditoria Superior del Estado, para su análisis, discusión y emisión del dictamen correspondiente.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.