>>La
secretaría publicó un decreto en el Diario Oficial de la
Federación en el que señala que "la calificación que deberá registrarse
(en la boleta) no podrá ser inferior a 6"
Por
Staff de Redacción
CIUDAD
DE MÉXICO (29/Junio/2022).- Ningún alumno de educación básica podrá reprobar
este ciclo y el siguiente, anunció la Secretaría de Educación Pública con un
decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
En
el artículo séptimo del decreto, se señala que "en todos los casos en que
se asiente una calificación numérica en la boleta de evaluación de las y los
estudiantes de educación primaria y secundaria, la calificación que deberá
registrarse no podrá ser inferior a 6".
Con
el acuerdo se regulan las acciones específicas y extraordinarias para la
conclusión del ciclo escolar 2021-2022 y el inicio del ciclo escolar 2022-2023,
relativas a las evaluaciones del aprendizaje establecidas en el Plan y los
Programas de Estudio para el tipo básico (preescolar, primaria y secundaria),
así como al diseño de un plan de atención de aprendizajes prioritarios, que
coadyuven a la continuidad de las y los estudiantes de dichos niveles en el
Sistema Educativo Nacional.
Ante
ello, el subsecretario de Educación Básica de la Secretaría de Educación
Jalisco (SEJ), Pedro Arias, destacó que acordaron cumplir con este acuerdo y
asumirlo como tal ya que tiene el propósito de que los alumnos continúen su
formación.
Compartió
que, pese a que los docentes han expresado preocupación por la posibilidad de
que los alumnos bajen su rendimiento, señaló que, al tener conciencia clara y
comunicación entre docentes y padres de familia, el acuerdo resultará de la
mejor manera.
Destacó
que el acuerdo solo será por este y el próximo ciclo, con el fin de que los
alumnos se regularicen tras la pandemia, ya que en 2024 habrá un nuevo marco
curricular y criterios de evaluación.
Lo
que consideramos es que van a cambiar los criterios porque de acuerdo a la
programación de la SEP nuevos planes y programas de estudios y tienen que ver
con las nuevas formas de evaluación.
El
ciclo escolar 2021-2022 de la Secretaría de Educación Pública (SEP) está a
punto de terminar, que comprende a estudiantes de preescolar, primaria y
secundaria.
Y,
aunque las vacaciones de verano comenzarán a partir del 29 de julio, en
Jalisco, como en Coahuila, Aguascalientes, Nayarit y San Luis Potosí, que
decidieron adelantarlas al 15 de julio por razones climáticas.
¿Cómo se califica si no hubo condiciones para valorarlos?
El
decreto también señala que en caso de que no existan las condiciones para llevar
a cabo la valoración general de conocimientos de los estudiantes, se deberá
registrar en la boleta, en el periodo de evaluación correspondiente, la leyenda
“Información insuficiente”, según el caso.
En
educación preescolar se deberá registrar en el apartado correspondiente a
“Observaciones y sugerencias sobre los avances de aprendizaje”.
En
educación primaria y secundaria, se registrará en el espacio de “Observaciones
o recomendaciones generales de la docente o del docente” y se deberá cancelar
el espacio de la calificación numérica con un guion medio.
En
estos casos, la calificación se reportará hasta que se concluya el periodo
extraordinario de recuperación, con lo que se establecerá una calificación
global del grado o asignatura correspondiente al ciclo escolar 2021-2022.
Mientras
que a los estudiantes con quienes se mantuvo el nivel de comunicación
prácticamente inexistente, se deberá registrar en la boleta, en el periodo de evaluación
correspondiente, la leyenda “Sin información”, según sea el caso:
En
educación preescolar se deberá registrar en el apartado correspondiente a
“Observaciones y sugerencias sobre los avances de aprendizaje”.
En
educación primaria y secundaria, se registrará en el espacio de “Observaciones
o recomendaciones generales de la docente o del docente” y se deberá cancelar
el espacio de la calificación numérica con un guion medio.
En estos casos, la calificación se reportará hasta que se concluya el periodo extraordinario de recuperación, con lo que se establecerá una calificación global del grado o asignatura del componente Curricular de Campos de Formación Académica y/o las áreas de Artes y Educación Física del componente curricular Áreas de Desarrollo Personal y Social, correspondiente al ciclo escolar 2021-2022.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.