>>Recorren INSABI y SSG centros de Salud con el objetivo de conocer y atender las necesidades para brindar servicio digno a la población
Por
Staff de Redacción
ATLAJAMALCINGO DEL MONTE, GRO. (05/Junio/2022).- Como parte de las acciones para transformar el Sistema de
Salud en beneficio de la población guerrerense, con base en la política que
impulsan el presidente Andrés Manuel López Obrador y la gobernadora Evelyn
Salgado Pineda, la secretaria de Salud estatal, Aidé Ibarez López, y el
Coordinador de Atención Primaria de Salud del INSABI, Juan José Mazón Ramírez,
realizaron un recorrido por municipios de las regiones Centro y Montaña de
Guerrero.
El
fin de semana supervisaron la Casa de Salud de Tepozonalco, en el municipio de
Chilapa; el Centro de Salud con Servicios Ampliados de Alpoyeca y el Centro de
Salud de Zilacayotitlán, en Atlamajalcingo del Monte, en este último se entregaron
paquetes de medicamentos.
En
Zilacayotitlán los habitantes mostraron un terreno que puede donar el
comisariado ejidal para construir un Centro de Salud con Servicios Ampliados,
porque el actual tiene 30 años y es insuficiente para la atención que se
requiere.
Aidé
Ibarez explicó que para concretar la aplicación del nuevo modelo de atención en
salud se requiere la participación de todos los sectores, tanto la Secretaría
de Salud como la ciudadanía.
“El
presidente está haciendo todo para agregar y cambiar este sistema de salud, no
crean que nada más los pueblos originarios tienen este problema, es todo el
Estado, las colonias marginadas de Acapulco, de Chilpancingo, o de Iguala a
veces están hasta peor, por eso todos tenemos que hacer lo que nos toca para
que esto mejore”, convocó la funcionaria.
Puso
como ejemplo que ahora hay más control en la compra de medicamentos, para que
se adquiera el que realmente se necesita en las comunidades, y que ya no se
esté caducando, como ocurría en el pasado que las medicinas se echaban a perder
mientras las necesidades de la población crecían, sin recibir la atención
adecuada.
En los recorridos participaron autoridades municipales de la región Montaña, además de comisarios de las comunidades, quienes reconocieron que nunca habían recibido la visita de secretarios de Estado, pero ahora se cumple lo que dicen la gobernadora y el presidente, que debe trabajarse con menos escritorio y más territorio, porque de esa manera se puede conocer de manera real las necesidades de cada pueblo.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.