>>
Continuará el Congreso de Guerrero impulsando la
agenda de las mujeres: Bernal Reséndiz
Por
Staff de Redacción
CHILPANCINGO,
GRO. (27/Junio/2022).- La presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género,
diputada Gabriela Bernal Reséndiz, consideró de suma importancia que la actual
legislatura del Congreso de Guerrero sea paritaria y se siga trabajando para
cimentar las bases que garanticen este principio constitucional en los tres
niveles de gobierno y órganos autónomos, así como la erradicación de la
violencia política en razón de género.
Al
dar la bienvenida al foro “La Fuerza Política de las Legisladoras Mexicanas”,
realizado este lunes en las instalaciones del Instituto de Estudios
Parlamentarios “Eduardo Neri” de este Poder Legislativo, la legisladora
reconoció a las ponentes por su trayectoria, pero también a los grupos de
féminas que de manera conjunta han luchado y dado acompañamiento para mejorar
el marco jurídico en favor de todo el sector.
Bernal
Reséndiz dijo que los datos proporcionados en el foro son importantes porque
aportan información sobre los avances en materia de derechos políticos de las
mujeres, de lo cual es muestra la LXIII Legislatura que está integrada por 23
mujeres y 23 hombres.
Sin
embargo, externó su preocupación por la brecha de desigualdad que aún persiste
en otras instituciones, ante lo cual reiteró el compromiso de las legisladoras
locales por seguir construyendo una agenda política en favor de las mujeres en
el segundo año legislativo que está por comenzar, en busca de sentar un gran
precedente.
Las
ponentes del foro fueron la Dra. Adriana del Rosario Báez Carlos, investigadora
del Buró Político; Dra. Olivia Álvarez Montalván, catedrática de la Universidad
Autónoma de Guerrero e integrante de la Red para el Avance Político de las
Mujeres Guerrerenses; Lic. Alma Delia Eugenio Alcaraz, magistrada del Tribunal
Electoral del Estado de Guerrero, y Lic. Muriel Salinas Díaz, integrante de la
Red de Mujeres en Plural y presidenta de la Red para el Avance Político de las
Mujeres Guerrerenses.
Todas
ellas, en su momento, reconocieron que en la lucha por los derechos políticos
de las mujeres es un precedente importante el impulso de la representación
política en los congresos, lo cual cobró fuerza a partir de 1995 y en los
últimos años es parte esencial de las democracias y en la toma de decisiones.
Las
ponentes también conminaron a las legisladoras guerrerenses para seguir
impulsando leyes que garanticen los derechos de las mujeres en todos los
ámbitos.
También participó en el foro las diputadas Patricia Doroteo Calderón, vocal de la Comisión para la Igualdad de Género, y la encargada de clausurar los trabajos fue la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Guerrero, Cecilia Narciso Gaytán.
📌Las instalaciones del Congreso de Guerrero son adaptadas para garantizar la inclusión y el libre desarrollo de todas la personas con discapacidad. 👩🦽🧑🦯🦯🩼🦽 pic.twitter.com/eceCXe9ou7
— Noticias de Guerrero (@Libertad_Gro) June 25, 2022
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.