>>Participan
44 alfareros que hacen magia con sus manos en la creación de artesanías, en la
45 edición del certamen que tiene como sede Tlaquepaque, Jalisco
Por
Staff de Redacción
CHILPANCINGO,
GRO. (14/Junio/2022).- Un total de 44 artesanos de la comunidad de San Agustín
Oapan, del municipio de Tepecoacuilco participan en la Edición 45 del Premio
Nacional de la Cerámica 2022, que se realiza en Tlaquepaque, Jalisco, con
piezas de alfarería elaboradas por las manos las mágicas de guerrerenses,
informó la secretaría de Fomento y Desarrollo Económico, Teodora Ramírez Vega.
El
evento es organizado por el gobierno municipal de San Pedro Tlaquepaque y el
Estado de Jalisco, a través del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías
(FONART) y en esta primera etapa se realizó el registro de las piezas en la
categoría de figura de arcilla, tradicional alisado y decorado con engobes y
tradicional bruñido.
La
funcionaria, Ramírez Vega agradeció el apoyo de la gobernadora Evelyn Salgado
Pineda ante FONART para que los artesanos participen en este tipo de eventos
que promueven la riqueza cultural de los guerrerenses.
Agregó
que este año los organizadores abrieron la categoría especial, Galardón
Nacional de la Cerámica Tradicional que se premiará con 125 mil pesos dentro de
las categorías: alfarería vidriada sin plomo, cerámica tradicional, cerámica en
miniatura, cerámica navideña o figura en arcilla.
Las
categorías para participar en el Premio Nacional de la Cerámica son: Cerámica
contemporánea, alfarería vidriada sin plomo, escultura cerámica, cerámica
tradicional, en miniatura, navideña y figura en arcilla.
Los
ganadores se darán a conocer en la ceremonia de premiación el día 24 de junio a
las 19:00 horas, donde se otorgarán siete premios nacionales con un monto de
130 mil pesos; siete premios Jalisco con un monto de 35 mil pesos; 10 premios
San Pedro con un monto de 30 mil pesos.
Asimismo,
un Galardón Nacional de la Cerámica con un monto de 125 mil pesos (categoría
única), además del premio Pantaleón Panduro por trayectoria nacional con un
monto de 85 mil pesos y por trayectoria del Estado de Jalisco será de 60 mil
pesos.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.