>>Analizan
exhorto a la SCT y Gobierno estatal para destinar recursos y mejorar la vía
terrestre en esa región excluida en programa de inversión 2022
Por
Staff de Redacción
CHILPANCINGO,
GRO. (21/Junio/2022).- La Comisión de Desarrollo Urbano y Obras Públicas del
Congreso del Estado analiza un Punto de Acuerdo presentado por la diputada Elzy
Camacho Pineda (PRD) y el diputado Adolfo Torales Catalán (PRI), por medio del
cual se plantea exhortar al titular de la Secretaría de Comunicaciones y
Transportes (SCT), Jorge Arganis Díaz-Leal, a efecto de que reasigne recursos
financieros para el mantenimiento a la red carretera de la región Tierra
Caliente de Guerrero.
La
propuesta es para exhortar también a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda a que
elabore los proyectos ejecutivos de pavimentación y mantenimiento de la red
carretera estatal y caminos rurales de la misma región, que permita a la Cámara
de Diputados federal considerar los recursos correspondientes para el Ejercicio
Presupuestal 2023.
Al
presentar su propuesta en la más reciente sesión ordinaria del Congreso, la
diputada Elzy Camacho explicó que la infraestructura carretera es esencial para
consolidar el desarrollo económico y social de los municipios y las comunidades
que conforman las regiones del estado, hecho por el cual la inversión en este
rubro es de vital importancia para elevar la economía e impulsar los procesos
de producción, distribución y comercialización de productos agrícolas y
mercancías, así como otorgar garantías para la protección física y patrimonial
de los automovilistas.
Precisó
que la última inversión a la red carretera de la Tierra Caliente por parte del
Gobierno de la República fue en el año 2014; luego, en el 2019, el Gobierno de
Guerrero invirtió más de 160 millones de pesos en obras de infraestructura
carretera en los nueve municipios de la zona de Tierra Caliente, y el 24 de
octubre del 2020 el titular de la SCT informó que ese año la inversión en
infraestructura carretera en Guerrero sumó mil 587 millones de pesos para
atender a 48 municipios en la entidad, inversión que no llegó a las carreteras
de la Tierra Caliente.
Agregó
que, en lo que respecta a la inversión preliminar del programa de infraestructura
para este 2022, en Guerrero será de mil 672 millones de pesos, lo cual
beneficiará a 21 municipios de la Montaña de Guerrero; sin embargo, la actual
administración federal ha excluido de estas inversiones a la región de la
Tierra Caliente.
Por lo antes expuesto es que surge la propuesta para exhortar a los funcionarios antes mencionados, a efecto de que atiendan las necesidades de infraestructura carretera de la Tierra Caliente, zona que requiere de atención y asignación presupuestal para garantizar mejores condiciones de vida a su población.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.