>> Proponen diputados de Guerrero la creación del registro estatal de deudores alimentarios morosos
Por
Staff de Redacción
CHILPANCINGO,
GRO. (22/Junio/2022).- Para crear el Registro Estatal de Deudores Alimentarios
Morosos, donde se inscribirá a quienes dejen de cumplir sus obligaciones
alimentarias de manera injustificada por más de 30 días, o que hayan sido
sentenciados por el delito de incumplimiento de esta obligación, el Grupo
Parlamentario del PRI presentó una iniciativa de reforma al Código Civil, a la
Ley del Registro Civil y a la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales
del Estado.
Al
dar lectura a la propuesta desde tribuna, el diputado Rafael Navarrete Quezada
explicó que la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos prevé que
en todas las decisiones y actuaciones del Estado se velará y cumplirá con el
principio del interés superior de la niñez, garantizando de manera plena sus
derechos, entre ellos la alimentación.
“En
este contexto, las niñas, los niños, los adolescentes y los adultos mayores
tienen el derecho fundamental a recibir alimentos, los cuales se presumen
indispensables para garantizar su desarrollo integral. Por ello, para la
Suprema Corte de Justicia de la Nación la cuestión alimenticia excede la
legislación civil, proyectándose como un derecho humano”, abundó.
Aseguró
que Guerrero es de las pocas entidades que aún no establece en su legislación
civil las medidas y mecanismos necesarios que permitan garantizar el efectivo
cumplimiento de los alimentos, aun cuando su Código Civil regula los alimentos
y las figuras jurídicas de acreedor y deudor alimentario, así como las acciones
para su aseguramiento.
Refirió
que el porcentaje de demandas por alimentación es cada vez mayor en los
juzgados de la entidad, y que los acreedores alimentarios en más del 90 por
ciento son niñas, niños y adolescentes.
Por
ello, la iniciativa pretende robustecer el marco jurídico de los alimentos, creando
el Registro Estatal de Deudores Alimentarios Morosos, que estará a cargo de la
Coordinación Técnica del Sistema Estatal del Registro Civil del Estado, y donde
se inscribirá por orden judicial a quienes dejen de cumplir sus obligaciones
alimentarias de manera injustificada o hayan sido sentenciados por el delito de
incumplimiento de la obligación alimentaria.
Dado
a que el Registro Estatal de Deudores Alimentarios Morosos estará bajo
operación de la Coordinación Técnica del Sistema Estatal del Registro Civil,
también es necesario reformar y adicionar la Ley del Registro Civil del Estado
en cuanto a los requisitos de elegibilidad, para que quienes pretendan
postularse como candidatos a diputado local, gobernador o miembro de un
ayuntamiento no hayan sido condenadas o condenados por los delitos de violencia
familiar e incumplimiento de la obligación alimentaria, como tampoco estar
inscritos en dicho registro.
Esta
iniciativa fue turnada a la Comisión de Justicia para su análisis y
dictaminación correspondientes.
Intervenciones
Al
intervenir con el tema de “Socio Constructivismo Educativo”, el diputado
Osbaldo Ríos Manrique (Morena) cuestionó que en esta entidad continúa el robo
de espacios para poder incorporarse a instituciones formadoras de docentes, lo
que ha generado el malestar de cientos de estudiantes que se esforzaron para
poder pagar su ficha de ingreso a las normales, además de que resultaron
competentes en el examen aplicado por el Centro Nacional de Evaluación para la
Educación Superior.
Reprochó que la famosa “recomendación” en la labor docente propicia la formación de personas que piensan que la ley se trasgrede de manera natural, convirtiéndose en asesinos de proyectos de vida de la juventud, de los sueños de quienes se esfuerzan, y con eso se sigue sembrando la semilla de la corrupción.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.