>>En el
resto de las regiones de Guerrero las actividades escolares se desarrollarán de
manera normal este lunes
Por
Staff de Redacción
CHILPANCINGO,
GRO. (29/Mayo/2022).- Por instrucciones de la gobernadora, Evelyn Salgado
Pineda, el Consejo Estatal de Protección Civil aprobó la suspensión de
actividades escolares para este lunes 30 de mayo, en los municipios de las
regiones Costa Chica y Montaña, ante la presencia del Huracán
"Agatha", a fin de salvaguardar la integridad de docentes y alumnos,
en el resto de las regiones las actividades se desarrollarán de manera normal.
El
Gobierno del Estado se mantiene en alerta ante la cercanía y trayectoria del
huracán “Agatha” de categoría 2, el cual la noche de este domingo se ubicaba al
sur de las costas de Guerrero y Oaxaca, se prevé que origine lluvias puntuales
intensas en la mayor parte del territorio guerrerense, además de oleaje de 2 a
4 metros de altura en la franja costera
A
través de la Secretaría de Protección Civil Guerrero, se vigila la trayectoria
y evolución de dicho sistema meteorológico, a fin de emitir los avisos y
alertamientos oportunos para la población y las autoridades correspondientes.
El
huracán “Agatha” mantiene su trayectoria hacia el estado de Oaxaca, con vientos
sostenidos de 175 kilómetros por hora, rachas de 215 kilómetros por hora y se
desplaza hacia el noroeste a 7 kilómetros por hora.
La
tarde del domingo, la dependencia estatal emitió un alertamiento por riesgo de
lluvias y vientos muy fuertes para los municipios de las regiones Costa Chica,
Acapulco, Centro y Montaña, así como por la manifestación de alto oleaje en la
franja costera.
Cabe
señalar que el gobierno del estado tiene listos 648 refugios temporales en los
81 municipios, para ser habilitados en caso de ser necesario, con una capacidad
para albergar a más de 34 mil familias.
La Secretaría de Protección Civil Guerrero se mantiene en alerta y vigila de manera puntual el desarrollo de este ciclón tropical, y recomienda a la población extremar medidas de precaución ante el riesgo de incremento en los niveles de ríos y arroyos, así como deslaves e inundaciones en zonas bajas.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.